
Córdoba recibió más de $1000 millones para la prevención de incendios
Se trata de un proyecto financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento que fue gestionado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia
“Quiero destacar la Semana Santa turística que vivió Córdoba, los números son muy positivos y son el resultado de un trabajo previo realizado por los diferentes corredores turísticos, con agendas de eventos y servicios pensados para recibir el turista. Una vez más la familia argentina eligió Córdoba”, dijo Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Provinciales 09 de abril de 2023 Redacción SN(Córdoba; comunicación institucional) Este domingo, a través de su portal de noticias, el Gobierno de Córdoba informó el promedio de ocupación en la provincia superó el 80 por ciento, con picos de capacidad plena en los servicios más categorizados.
“Quiero destacar la Semana Santa turística que vivió Córdoba, los números son muy positivos y son el resultado de un trabajo previo realizado por los diferentes corredores turísticos, con agendas de eventos y servicios pensados para recibir el turista. Una vez más la familia argentina eligió Córdoba”, dijo Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, La Pampa, CABA y Córdoba.
El gasto promedio diario fue de $15 mil pesos por persona, por día, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados, contemplando alojamiento, comidas, recreación y excursiones. A este movimiento económico se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada, informaron desde el Gobierno provincial.
En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 94% de ocupación. La Cumbre llegó al 80 %, y Villa Giardino al 92%, el promedio de pernocte es de 3 noches.
En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 85%, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa General Belgrano llegó a tener 90% de ocupación, con un 97% en los más categorizados, al igual que Villa Yacanto; mientras Villa Rumipal registró el 60% y Embalse el 78%, en tanto los Reartes un 68%.
Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas llegó al 86.75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas, y más al norte, en San José dormid las ocupación rondó e l 82,6%.
En la región de Ansenuza, la ciudad de Miramar registró ocupación del 90% de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos.
En tanto, Alta Gracia, cabecera de la Región de Paravachasca, la ocupación también fue completa, Potrero de Garay un 72%, mientras que en La Serranita llegaron el 50%, con sus cabañas al 100%.
En Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 78%, Villa Cura Brochero llegó al 70%, Nono al 73%, y en San Javier y Yacanto llegaron al 93% de ocupación.
Finalmente, Villa del Totoral, en el norte provincial, registró el 97% de sus plazas ocupadas, en Sierras Chicas Río Ceballos informó una ocupación del 56% , mientras que en Sierras del Sur, Alpa Corral tuvo el 97% y Rio de los Sauces 70%.
Se trata de un proyecto financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento que fue gestionado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia
El volante de Belgrano jugará para la escuadra "azurra" en los compromisos FIFA de este mes.
Otra exdirectiva fue alcanzada por la investigación que lleva adelante el fiscal Garzón.
El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, encabezó la comitiva oficial de la Provincia en Asunción
Las jugadoras de Alberdi cayeron sin atenuantes ante San Lorenzo, en su tercera presentación la máxima categoría del fútbol femenino.
Se trata de un préstamo por parte del Gobierno provincial, a través del Banco de Córdoba, destinado al sector agrario
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
En Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó un restaurante y un domicilio, de los que secuestraron drogas y una cifra millonaria en pesos y dólares.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.