
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
A raíz de las condiciones climáticas, el próximo fin de semana serán los días de festejo en la localidad, con artistas y grupos de toda la región
Sociedad16 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) A través de su portal web, la Municipalidad de Anisacate anunció que el próximo sábado 22 y domingo 23 de abril serán los festejos por el aniversario la localidad. Si bien las jornadas conmemorativas estaban previstas para este fin de semana, las condiciones climáticas obligaron a postergar la actividad.
"Como siempre tenemos las mejores expectativas de que sea una fiesta que pueda encontrar a las vecinas y vecinos en un marco de festejo por el aniversario de nuestra querida localidad. Que este año, además, podamos seguir creciendo en cuanto a nuestro potencial y continuar llevando adelante programas que permitan al vecino seguir conociendo la localidad", dijo al respecto Romina Cannistraro del Área de Cultura.
Es importante señalar que la fecha elegida para festejar la identidad de la localidad es el 19 de abril, Día del Aborigen Americano, establecida mediante ordenanza desde el año 2007. Eligieron esta fechaen memoria de los primeros habitantes que fueron la comunidad de comechingones y sanavirones, desde antes de la llegada de los colonizadores, ya que Anisacate no tiene fecha de fundación como otros pueblos.
Desde el municipio dieron a conocer la programación de las dos jornadas. Danzas Soberanía Nacional, Silvina Fernández, Joaquín Villagra, Bernardo Amuchástegui, Nely "La Tucu", Román Ramonda y Marcos «El Indio» Lópezestarán el sábado. Mientras que Danzas Soberanía Nacional, Banda "La sensacional Santa Cecilia", Genaro Garbarino, Mauri Córdoba, Los Ustedes rock, Glenn Lewis y su bembé y Gimena Ortega
Además, habrá ferias, carritos gastronómicos, espacio para infancias, exposición y muestra de escuelas de Anisacate y muestra fotográfica "Soy de Anisacate". Cabe recordar que los encuentros serán en el Rincón Criollo, con entrada libre y gratuita.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.