
El candidato a intendente por el Partido Demócrata, Darío Cuffa indicó que los ejes de trabajo - en caso de ser elegido para ocupar el sillón de Lepri- será la seguridad, educación, salud y trabajo.
La diputada nacional Gabriela Estévez, candidata a vicegobernadora lamentó que el Partido Justicialista de Córdoba no haya abierto un espacio de discusión y diálogo para "debatir un proyecto integrador y superador" para la provincia,
Política 28 de abril de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) "Nos hubiese gustado discutir un proyecto integrador desde el peronismo pero lamentablemente el justicialismo provincial -que lidera el gobernador Juan Schiaretti- no abre el partido para esa posibilidad", objetó en declaraciones a canal 10 de Córdoba.
Además, consideró que en el peronismo cordobés requiere de "un recambio generacional", y en particular "ideas nuevas, como el de pensar en una provincia con menos procesos primarios de producción y más agregado de valor, que es lo que genera empleo genuino".
Estévez secunda en la fórmula para la gobernación de Córdoba al candidato a gobernador Federico Alesandri, actual intendente de la localidad de Embalse.
Sobre la gestión de Schiaretti, la legisladora reprochó que el mandatario provincial "solo piensa en procesos primarios de la producción" y atribuyó a esa definición de la matriz económica provincial que Córdoba tenga "los índices de pobreza y desempleo más altos del país".
Como contraste, señaló que la propuesta que impulsa el espacio "Creo en Córdoba de Todos" es "aprovechar la potencialidad que tiene la provincia para generar procesos de agregado de valor, de industrialización y de creación de trabajo genuino".
Si se alcanza ese objetivo, va a implicar "romper con la sobre-población en las grandes ciudades y volver a poblar el interior profundo, que es la mejor manera de redistribuir la riqueza", puntualizó.
Al explicar la denominación "Creo en Córdoba de Todos", con el cual inscribió la alianza para las elecciones provinciales, Estévez dijo que es muy importante porque representa "el cambio de la matriz productiva, la recuperación de la política y a la vez la preservación de la identidad nacional del kirchnerismo".
Por otra parte, dijo que el contexto económico nacional es "difícil" y responsabilizó al "poder financiero, que siempre está tensando al Gobierno para una devaluación en defensa de sus intereses, sin importarle el fuerte impacto negativo en la sociedad".
"La economía está transitando por muchas complicaciones a nivel global", agregó, y planteó que en el caso de Argentina se suma la "fuerte deuda del Gobierno anterior" (por la gestión de Cambiemos), además de la pandemia de coronavirus, la sequía y el "acuerdo inflacionario con el FMI".
En las elecciones locales del 25 de junio, Córdoba elegirá gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
'Creo en Córdoba de Todos' está integrada por el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, Frente Grande, Kolina, Partido Comunista, Patria Grande y Partido del Trabajo y del Pueblo.
El candidato a intendente por el Partido Demócrata, Darío Cuffa indicó que los ejes de trabajo - en caso de ser elegido para ocupar el sillón de Lepri- será la seguridad, educación, salud y trabajo.
El partido que llevó a Liliana Flores como candiata a presidenta comunal recurrirá al Tribunal Superior de Justicia por entender que se produjeron varias irregularidades en los comisios del 25 de junio.
El intendente y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Marcos Torres Lima anunció este lunes que De Napoli será su compañero para la viceintendencia.
La elección más alta del Gobernador fue en el departamento de los hermanos Torres y sin embargo ganó Milei por 5 puntos.
Así lo anunció el Diputado nacional y ex candidato a intendente: "En lo personal siento que el proyecto encabezado por Horacio Rodríguez Larreta es la alternativa".
Superó por 339 votos a Matías Peralta de la coalición entre UCR y Libertarios y sucederá al actual intendente Gustavo Brandán, quien fue como candidato a legislador departamental del oficialismo provincial.
Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.
Un hombre a bordo de una camioneta Hillux perdió el control de la misma y dió varios tumbos en la Ruta 5 a la altura de la rotonda del Crucero.
Qué nos deparan los astros hoy.
Con esta iniciativa, la provincia tendrá cobertura en todo su territorio, mejorando el servicio de conectividad existente en 529 escuelas de 423 localidades de la Provincia. Además, se incorporarán 2 nuevos espacios wifi y se brindará conectividad a 7 áreas naturales protegidas. “Es fundamental darle igualdad de oportunidades a los cordobeses, vivan en las grandes ciudades o en caseríos que están en las zonas rurales de nuestra provincia. Esa igualdad de oportunidades para aprovechar la nueva tecnología se logra si tenemos conectividad en cada punto de la geografía provincial”, dijo el gobernador Juan Schiaretti.
Entre las actividades de este sábado se cuenta el encuentro de handball infantil, que se desarrolla en el polideportivo municipal, y el festejo primaveral para adultos mayores. El domingo, en tanto, se espera la llegada de miles de fieles por la celebración de las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Merced.