
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El Concejo Deliberante aprobó, por mayoría, el aumento de taxis y remis en dos tramos. Amalia Vagni y Lucía Allende votaron en contra. El oficialismo las tildó de "demogógicas" y les pidió que se "saquen el traje de candidatas".
Sociedad03 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este miércoles en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó el aumento del 50% en tarifas de taxis y remis lo que generó un cruce entre oficialismo y oposición.
El incremento quedará fijado de esta manera a partir de la promulgación de la ordenanza:
a- Bajada de Bandera: $261,25
b. Ficha cada 100 metros: $16,25
c- Espera al usuario cada 30 segundos: $16.25
A partir del 1° de Agosto
a- Bajada de Bandera: $313, 50
b- Ficha cada 100 metros: $19,50
c- Espera al usuario cada 30 segundos: 19,50
Por último se mantiene el incremento del 15% en la bajada de bandera, la ficha y la espera al usuario para el horario nocturno. feriados y domingos.
Demagogia vs equilibrio
De esta manera se refirieron algunos ediles a la hora de justificar su voto. Tanto Amalia Vagni como Lucía Allende votaron en contra del aumento por entender que el sistema de transporte público es deficiente y los y las trabajadores no pueden seguir afrontando los costos del mismo.
"No sé en el bolsillo de qué trabajador soporta esto. Yo lo dije la vez pasada que tenemos que hablar de algo global sobre el tema del transporte, extender los horarios de los colectivos hasta más tarde. Pongamos en la balanza. Me pongo en usuaria y a veces la gente no tiene ni para comer y por distintas razones, debe tomar un taxi", dijo Vagni.
Por su parte, Allende en el mismo sentido argumentó que "entiendo la situación compleja en lo que económica que estamos atravesando y sé los que tienen la empresa de taxis y remis que necesitan una actualización de tarifas pero en el medio también están los usuarios que vienen reclamando mejoras en el servicio. Tenemos que ir más allá, la ciudad creció mucho y se necesita un mejor sistema de transporte público".
A su turno, tanto Marcelo Jean como Ricardo González hablaron de "responsabilidad" en lo que a búsqueda de equilibrio se refiere, entre los intereses de los taxistas y remiseros y la realidad económica que se vive. Votaron positivamente.
Visiblemente molesto, el oficialista Iván Poletta dijo que es "casi una burla que en el día de la sesión quieran hacer campaña. Escuché que hay que ir más allá, pero cómo qué, para posicionarse como candidatos?" (interrupción de Vagni).. "me vas a tener que escuchar aunque no te guste lo que diga, porque lo hubieses pensado antes de faltarle el respeto a la Comisión (de Obras Públicas) que nos hemos sentado diez veces con los taxistas, con los remiseros, tratando de buscar un equilibrio poniendo la cara que vos no vas a querer asumir por una cuestión electoral. Como legisladores tenemos que buscar el equilibrio, es más fácil venir a la sesión en modo candidato mientras el resto trabajamos y no es así. Pongan la cara, aunque sea en modo candidato.. "
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.