
Córdoba: Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno
Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.


Este viernes, Córdoba es sede del primer encuentro del espacio político Provincias Unidas tras las elecciones bonaerenses, con la presencia de cinco mandatarios provinciales y Juan Schiaretti.
Provinciales12 de septiembre de 2025 SN
(SN; Río Cuarto) La ciudad de Río Cuarto se convierte hoy en capital alterna de la política nacional al recibir a los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas, en un encuentro encabezado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

El cónclave se produce en el marco de la 91ª Expo Rural, que comenzó el miércoles y se extenderá hasta el domingo, y contará con la presencia de los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También participará Juan Schiaretti, impulsor del espacio y candidato en Córdoba para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Este será el primer encuentro de Provincias Unidas tras los comicios bonaerenses, donde la lista “Somos Buenos Aires” apenas superó el 5 % de los votos, muy lejos de los primeros puestos. Según Torres, el objetivo del frente es ofrecer un espacio político de centro o centro-derecha que permita superar la grieta, enfocándose en discusiones de modelo de país más que en nombres propios.
La reunión incluirá una conferencia de prensa al mediodía, en la que se esperan definiciones sobre la situación económica y política del país, marcada por la crisis que atraviesa el gobierno y la derrota del oficialismo en Buenos Aires.
El cónclave adquiere especial relevancia también por la desconfianza de algunos gobernadores hacia la Mesa Nacional y el diálogo federal propuesto por el Gobierno, además de la reciente confirmación del veto a la Ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN).
La jornada de Río Cuarto marca así el inicio de la estrategia de Provincias Unidas para consolidar su presencia en el escenario nacional y sumar nuevos referentes provinciales a su frente.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no se tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

