Córdoba: bajó la recaudación en abril

Según lo informado por el Gobierno de Córdoba la recaudación total cayó un 3% en relación al mismo período del año pasado.

Provinciales04 de mayo de 2023 Redacción SN
panal

(SN, Córdoba) La recaudación total de abril de 2023 fue de $120.223 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 96% respecto al mismo mes del 2022. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación seria en abril aproximadamente un 3% inferior a igual mes del año pasado, publicaron en la página oficial de la provincia. 

Los recursos de origen provincial crecieron un 91% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 6% en términos reales.

Ingresos Brutos, que explica el 75% de la recaudación propia, aumentó 103% interanual en términos nominales, en línea con el incremento de precios estimado para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 22% en términos reales respecto de abril de 2022. Los impuestos patrimoniales, con una participación del 12% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 29% en términos reales respecto de abril del 2022. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 33% que implica una caída, descontada la inflación, del 34%. Esto está explicado por el incremento del 53% del Urbano y del 22% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 91% que implica una caída del orden del 6% en términos reales.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en abril del 2023 un incremento del 100% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica una caída del orden del 1% interanual. El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 115% en términos nominales, con una suba en términos reales del 6%. La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 86% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 8%

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email