
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
La Municipalidad de Anisacate dictará cursos de Testing de Software y Testing Automatizado en el Punto Digital Anisacate
Actualidad05 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) La Municipalidad de Anisacate en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, anunció el comienzo de dos cursos: Testing de Software y Testing Automatizado, para personas con conocimientos en informática.
Las clases comenzarán el 8 de mayo, terminarán el 5 de junio de 2023 y se llevarán a cabo en el Punto Digital Anisacate. Los estudiantes serán guiados por expertos y aprenderán las técnicas más modernas para probar y automatizar el software de computadora.
Los cursos se realizarán gracias a un convenio firmado entre Héctor Macaño, decano de la UTN; Leopoldo Abrile, secretario de extensión de la facultad regional de Córdoba UTN; el intendente de la Municipalidad de Anisacate Ramón Zalazar y el Secretario de Gobierno Matías Cuello.
El convenio realizado con la Universidad significa obtener herramientas de calidad en tecnología para garantizar la salida laboral de vecinos y vecinas sin la necesidad de migrar a otras ciudades.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.