

Elecciones 2023: nueve listas van por el gobierno de Córdoba
Cerró la presentación de candidaturas con vistas a las elecciones del próximo 25 de junio. Martín Llaryora, Luis Juez, Federico Alesandri, Liliana Olivero, Aurelio García Elorrio, Julia Di Santi, Rodolfo Eiben, Agustín Spaccesi y Fernando Schülle competirán por la gobernación.
Política07 de mayo de 2023 Redacción SN
(SN; Córdoba) El panorama electoral para las próximas elecciones en la provincia de Córdoba ha quedado definido en la medianoche del 6 de mayo, momento en el que cerraron las listas de candidatos que competirán en los comicios del 25 de junio.

Las principales fuerzas políticas de la provincia han presentado sus candidatos a gobernador y vicegobernador, y también las listas de legisladores por Distrito Único.
Candidatos a la Gobernación y Vicegobernación
Hacemos Unidos Por Córdoba: el actual intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, encabeza la fórmula como candidato a gobernador, y lo acompaña Miriam Prunotto como vice.
Juntos Por El Cambio: la alianza opositora lleva como candidato a gobernador a Luis Juez, ex intendente de la ciudad de Córdoba, y como vice a Marcos Carasso.
Creo en Córdoba presenta a Federico Alesandri como candidato a gobernador, y Gabriela Estévez como vice.
Encuentro Vecinal Córdoba: la lista encabezada por Aurelio García Elorrio como candidato a gobernador, y María Rosa Marcone como vice.
Frente de Izquierda y los Trabajadores: Liliana Olivero es la candidata a gobernadora y Soledad Díaz García la candidata a vicegobernadora.
Frente Liberal Demócrata Progresista: con Rodolfo Eiben como candidato a gobernador y Gabriel Bornoroni como vice.
La Libertad Avanza: Agustín Spaccesi como candidato a gobernador y María Cristina Lager como vice.
Partido Humanista: Fernando Schülle es el candidato a gobernador y Griselda Osorio la candidata a vicegobernadora.
Nuevo Más: Julia Di Santi es la candidata a gobernadora y Miguel Díaz el candidato a vicegobernador.
Candidaturas a la representación del Departamento Santa María
Hacemos Unidos Por Córdoba: Facundo Torres Lima; María Cristina Roca.
Juntos Por El Cambio: Leandro Morer, María Abra "Chochi" Molina.
Creo En Córdoba: Maía Inés "Mané" Chiotti, Alejandro Caminos.
Frente de Izquierda y los Trabajadores: Pedro Garbi.
Partido Humanista: Rodolfo Nemesio "El Profe" Uranga, Ana Mariel del Valle Mincof.
Encuentro Vecinal Córdoba: Verónica Sueldo Paéz, Juan Pablo Ruarte Moyano.
Candidaturas a legisladores por Distrito Único (lista sábana)
Hacemos Unidos Por Córdoba: Juan Manuel Llamosas, Claudia Martínez, Manuel Calvo, Nadia Fernández, Leonardo Limia, Laura Jure, Miguel Siciliano, Verónica Navarro Alegre, Ricardo Sosa, Carmen Suarez, David Consalvi, Julieta Rinaldi, Bernardo Knipscheer, Natalia Quiñonez, Pablo Ovejeros, Maria del Rosario Acevedo, Matias Chamorro, Iliana Quaglino, Abraham Galo, Delia Dolores Romero, Mariano Lorenzo, Cristina Pereyra.
Juntos Por El Cambio: Marcos Carasso, Brenda Austin, Oscar Agost Carreño, Karina Bruno, Gustavo Bottasso, Gloria Pereyra, Alejandra Ferrero, Walter Nostrala, Viviana Martocchia, José Bría, Ariela Spanin, Ignacio Sala, Daniela Gudiño, Matías Gvodenovich, Nancy Almada, Gregorio Hernández Maqueda.
Creo en Córdoba: Federico Alesandri, Gabriela Estévez, Juan Monserrat, Constanza San Pedro, Ignacio Basélica, Olga Riutort, Rodolfo Leyría; Glenda Henze, Ezequiel Gamarro, Sonia Golzman.
Frente de Izquierda y los Trabajadores; Luciana Echeverría, Emanuel Berardo, Noelia Agüero, Gabriel Musso, Soledad Díaz García, Gastón Vacchiani, María Noel Argañaraz, Federico Nicolodi, Lucrecia María Cocha, Jorge Navarro.
Encuentro Vecinal Córdoba: Rodrigo Agello, María Rosa Marcone, Gerardo Grosso, Sofía Fernández Montero, Álvaro Zamora Consigli, Noelia Provera, Lucas Larrosa, María Vexenat de Francisco, Ricardo Condori, Ana Chicala López.
Frente Liberal Demócrata Progresista: María Cecilia Ibáñez, María Ponce, Adolfo Giménez, Claudia González, Mateo Sarich, Gladis Pérez, Daniel Tossen, María Paola Negro, Ricardo Cayón, Andrea Velázquez.
La Libertad Avanza: Lucas Heredia, Daniela Louet, Santiago Piñeiro, Emilia Echazarreta, Jonathan Naselli, Julieta Ceballos, José Cabanillas, Yanina Rechimon, Andrés Peralta.
Partido Humanista: Fernando Schüle, Antonia Marcuzzi, Héctor “Tri” Heredia, Silvia Rivero, Claudio estevan Torres, Cecilia Di Mauro, Fernando López, Ana Sofía Tolcachier, Micael Fornasero, Rosana Bustos.
Nuevo Mas: Julia Di Santi, Franco Bergero, Noelia García, Lautera Lorenzo, María Luisa Pereyra, Juan José Planes, Natalia Fernández, Juan Pablo Sarmiento, María Laura Massa.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

