

Perú: el gobierno propone la intervención militar en las fronteras
Dina Boluarte busca "blanquear" su régimen represivo modificando la Constitución para habilitar a las Fuerzas Armadas en la represión de la inmigración. El gobierno de la presidenta asumida tras el derrocamiento de Pedro Castillo, ya suma casi medio centenar de asesinados en protestas.
Internacionales 11 de mayo de 2023 Redacción SN
(Télam) El Gobierno de Perú propuso al Congreso una reforma constitucional, con carácter de urgente, para que las Fuerzas Armadas puedan acompañar a la Policía Nacional en las zonas de frontera. El jefe del Gabinete de Ministros, Alberto Otárola, reveló que el Ejecutivo planteará al Congreso modificar el artículo 165 de la Constitución para ampliar el rol de las FFAA.
En conferencia de prensa, Otárola indicó que esta iniciativa guarda relación con la misión constitucional de las FF.AA. "y vertebra las decisiones” que vino tomando el Gobierno “en torno a la necesidad de aplicar las leyes en materia migratoria". Y remarcó que se trata de una “decisión soberana del Estado Peruano, para ser consecuentes con las decisiones” que ya tomó la administración de Dina Boluarte en materia migratoria.
"El Consejo de Ministros aprobó enviar con carácter de urgencia un proyecto de ley de reforma constitucional al Congreso para reformar el artículo 165 de la Constitución (...) y encargar conjuntamente con la Policía Nacional del Perú a las Fuerzas Armadas el cuidado y vigilancia de nuestras fronteras", manifestó, según la estatal agencia Andina. En ese sentido, señaló Otárola que la propuesta apunta a agregar un párrafo a ese artículo "para que las FF.AA. presten apoyo a la Policía en la vigilancia de las fronteras, de acuerdo a ley".
"Se está agregando una misión adicional y constitucional a las Fuerzas Armadas para que presenten un apoyo decidido y también vigilen las fronteras con la policía”, explicó el funcionario.
El 27 de abril último, Lima dispuso por 60 días el estado de emergencia y la militarización de sus fronteras para reforzar los controles ante la llegada de migrantes, la mayoría provenientes de Chile. El decreto incluye restricción de derechos, como el de libertad de tránsito y de reunión, en los cruces limítrofes con Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia.
Fue en medio de la crisis por los centenares de migrantes, muchos de ellos haitianos y venezolanos, que buscaban salir de Chile por el endurecimiento de los controles migratorios.
Te puede interesar


Grupos ucranianos atacaron aldeas rusas fronterizas, lo que llevó al Gobierno a implementar un "régimen antiterrorista"

EEUU: otros seis condenados por el ataque al Capitolio
Se trata de miembros del grupo ultraderechista Oath Keepers (Guardianes del Juramento), que intentó impedir la asunción de Joe Biden en enero de 2021.

Francia: aún acorralado, Macron se resiste a un referendo
El Presidente francés resiste las presiones opositoras, el rechazo a sus reformas neoliberales e interminables protestas callejeras espontáneas. Los sindicatos organizan una gran movilización para el jueves.

El ejército anunció que reforzará la posición, en medio de versiones negadas por Kiev sobre un posible retiro de fuerzas y entre denuncias de soldados ucranianos de "desprotección"

Se reúne el Consejo de Europa en Islandia planificando eventuales futuras indemnizaciones a reclamarle a Rusia por su guerra con Ucrania. El alemán Scholz; el francés Macron; el británico, Sunak, y la italiana Meloni, son algunos de los jefes de Estado presentes.


Lo más visto

HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.

Accidente Fatal: cuatro personas murieron tras chocar con un camión
Las victimas conducían un vehículo de porte menor y colisionaron contra un camión Mercedes Benz.

Trágico: encontraron sin vida a un niño de 3 años en Córdoba
El pequeño estaba desaparecido desde horas de la tarde cuando dieron aviso a la Policía. Allí se inició el operativo en la zona, a la altura de calle Milone al 7000. El bebé fue encontrado sin vida en el canal Maestro, a la altura de barrio Argüello Norte, de la ciudad de Córdoba.

Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.

Accidente: perdió el control e impactó contra una luminaria
El siniestro se produjo en avenida Libertador, donde una mujer sufrió traumatismo de cráneo y debió ser trasladada al hospital
