Sumario Sumario

Guerra: el Vaticano insiste con su plan de paz

A pesar del fuerte rechazo de Ucrania a la mediación del Vaticano en la guerra, Francisco envió a un cardenal y a un obispo para encabezar una misión de paz que propone un cese al fuego y la finalización del conflicto.

Internacionales 19 de mayo de 2023 Redacción SN
Vaticano

(Télam) El papa Francisco enviará a Ucrania al cardenal Matteo Zuppi y a Rusia al arzobispo Claudio Gugerotti, dos de sus colaboradores de mayor confianza, para que encabecen la misión de paz con la que el Vaticano busca poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022.

Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, será el encargado de llevar la propuesta de paz de Francisco a Ucrania, donde se reunirá con las autoridades locales para explicar el plan de cese del fuego en el que trabaja el Vaticano, reveló el sitio especializado Il Sismógrafo.

Gugerotti, encargado del Dicasterio para las Iglesias Orientales, una posición central para el diálogo con el mundo religioso cercano a Rusia, irá a Moscú a buscar convencer al presidente Vladimir Putin de establecer un alto el fuego.

Zuppi tiene larga experiencia en mediaciones internacionales a partir de su cercanía a la comunidad católica San Egidio, con la que tuvo roles en los procesos de paz de Mozambique en 1992 y luego en el desarme definitivo del grupo vasco ETA.

Gugerotti, que desde 2022 reemplazó al argentino Leonardo Sandri en el Dicasterio del diálogo con las Iglesias de Europa oriental, ya fue Nuncio (embajador vaticano) en Georgia, Armenia y Azerbaiyán nombrado por Juan Pablo II, y luego en Bielorrusia y en Ucrania por designación de Francisco.

VaticanoGuerra: El Vaticano no será mediador

La búsqueda de un plan de paz por parte del Vaticano había sido revelada por el pontífice a inicios de mayo al regresar de una visita de tres días a Hungría, aunque se mantenía "en reserva". La Santa Sede buscará ayudar a Ucrania en la restitución de niños que Kiev denuncia que fueron llevados por la fuerza a Rusia, en lo que el propio Francisco definió como una tarea "humanitaria".

La semana pasada, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitó al Papa en medio de una gira europea para una reunión de 40 minutos en la que quedó de manifiesto la negativa de Kiev a una mediación que sentara a Moscú en la misma mesa, aunque no se descartó un plan de paz que tendiera puentes por separado.

Te puede interesar

bolsonaro

Fraude: Bolsonaro le pidió a un hacker que cometa el delito en las elecciones

Redacción SN
Internacionales 17 de agosto de 2023

Un famoso hacker reveló ante una comisión del Congreso de Brasil que el expresidente Jair Bolsonaro le prometió el año pasado un indulto luego de contratarlo para simular un fraude con las urnas electrónicas, desacreditar a la justicia electoral y crear un escenario político para desconocer la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da SIlva.

Ecuador

Ecuador: eligen presidente en un clima de violencia y miedo

Redacción SN
Internacionales 20 de agosto de 2023

En medio de una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. A esto se suma el reciente asesinato del candidato Fernando Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes, que marcaron el tono de la breve campaña

Lo más visto

rio tercero ferrer

Educación: Río Tercero tendrá una universidad nacional

Redacción SN
Provinciales 29 de septiembre de 2023

En la sesión de Senadores se aprobó la creación de cinco universidades. "La Universidad Nacional de Río Tercero es una realidad. La felicidad es inmensa. GRACIAS! La tan ansiada reparación se hizo esperar, pero llegó", dijo el intendente Ferrer emocionado.

tragedia neuquen

Tragedia en Neuquén: el padre de un soldado pide justicia

Redacción SN
Nacionales 29 de septiembre de 2023

A fines de septiembre, un camión del Ejército Argentino que trasladaba soldados desbarrancó en la ruta 62, camino al lago Lolog, en San Martín de los Andes. Uno de los fallecidos es hijo del altagracience Rodrigo Barrientos, quien responsabiliza a los jefes del Ejército.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email