
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
A pesar del fuerte rechazo de Ucrania a la mediación del Vaticano en la guerra, Francisco envió a un cardenal y a un obispo para encabezar una misión de paz que propone un cese al fuego y la finalización del conflicto.
Internacionales19 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) El papa Francisco enviará a Ucrania al cardenal Matteo Zuppi y a Rusia al arzobispo Claudio Gugerotti, dos de sus colaboradores de mayor confianza, para que encabecen la misión de paz con la que el Vaticano busca poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022.
Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, será el encargado de llevar la propuesta de paz de Francisco a Ucrania, donde se reunirá con las autoridades locales para explicar el plan de cese del fuego en el que trabaja el Vaticano, reveló el sitio especializado Il Sismógrafo.
Gugerotti, encargado del Dicasterio para las Iglesias Orientales, una posición central para el diálogo con el mundo religioso cercano a Rusia, irá a Moscú a buscar convencer al presidente Vladimir Putin de establecer un alto el fuego.
Zuppi tiene larga experiencia en mediaciones internacionales a partir de su cercanía a la comunidad católica San Egidio, con la que tuvo roles en los procesos de paz de Mozambique en 1992 y luego en el desarme definitivo del grupo vasco ETA.
Gugerotti, que desde 2022 reemplazó al argentino Leonardo Sandri en el Dicasterio del diálogo con las Iglesias de Europa oriental, ya fue Nuncio (embajador vaticano) en Georgia, Armenia y Azerbaiyán nombrado por Juan Pablo II, y luego en Bielorrusia y en Ucrania por designación de Francisco.
La búsqueda de un plan de paz por parte del Vaticano había sido revelada por el pontífice a inicios de mayo al regresar de una visita de tres días a Hungría, aunque se mantenía "en reserva". La Santa Sede buscará ayudar a Ucrania en la restitución de niños que Kiev denuncia que fueron llevados por la fuerza a Rusia, en lo que el propio Francisco definió como una tarea "humanitaria".
La semana pasada, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitó al Papa en medio de una gira europea para una reunión de 40 minutos en la que quedó de manifiesto la negativa de Kiev a una mediación que sentara a Moscú en la misma mesa, aunque no se descartó un plan de paz que tendiera puentes por separado.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
La Municipalidad invita a toda la ciudadanía a disfrutar de encuentros que tendrán lugar en distintos espacios y rincones de la ciudad.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
Se trata de un sujeto de 50 años oriundo de Chaco. La Fiscalía de Alta Gracia ordenó su detención y fue trasladado a la cárcel de Bouwer.