
En marcha: el dólar agro podría liquidar US$9.000 millones
La proyección del Gobierno Nacional sobre esta nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) se da con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar
Se trata de la canasta de más de 2000 productos de consumo masivo, mediante la adhesión voluntaria de supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa
Economía 20 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) La Secretaría de Comercio confirmó la continuidad hasta el 31 de julio de la canasta de 2.101 productos que conforman el programa Precios Justos, con una pauta mensual de 3,8%, y que se encuentra disponible en las 2.500 bocas de expendio acordadas.
De esta manera se extiende el acuerdo alcanzado a comienzo de abril para conformar una canasta de productos de consumo masivo, mediante adhesión voluntaria de empresas productoras y supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Entre los tipos de productos que se encuentran en esta canasta están aguas, gaseosas, arroz, galletitas dulces y saladas, azúcar, café, cepillos y pastas dentales, limpiadores, conservas, shampoo, acondicionador, pañales descartables, crema de leche, manteca, dulce de leche, leche, harina, jabón, lavandina, panificados, yogur, yerba, entre otros.
Algunas de las marcas relevantes de consumo masivo que participan de Precios Justos son 9 de oro, Bagley, Gallo, La Serenísima, Mendicrim, Pepsi, Coca Cola, Ser, Yogurísimo, Cabrales, Colgate, Huggies, Pampers, Higienol, La Campagnola, La Salteña, Plusbelle, Procenex, Quilmes Bock, Rexona, Siempre Libre, Luchetti, Oral B.
Los productos de la canasta podrán ser adquiridos en 2.500 bocas de expendio de las cadenas de supermercados de grandes superficies de como Coto, Carrefour, Día, Disco, Vea, Jumbo, ChangoMás, La Anónima, Toledo, Libertad, Josimar, entre otros que integran la Asociación Supermercados Unidos (ASU).
De la misma manera está disponible en los supermercados regionales de La Cooperativa Obrera y de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Además, estos productos pueden ser buscados a través de la app de Precios Justos. De los 2.101 productos, el 90% (1.881) se mantiene de la canasta fija presentada en abril, mientras que el 4% (74) son referencias nuevas.
Participan del acuerdo 112 empresas (además de 5 empresas del Fideicomiso de Aceites y 18 empresas del Fideicomiso de Harinas y Fideos), de las cuales 39 son PyMEs, 62 grandes empresas y 11 son supermercados. Las PyMEs aportan el 15% de los productos de la canasta.
Además, se continúa trabajando para la conformación de una canasta para los comercios de proximidad y una nueva pauta para el resto de los productos que integran el programa.
La proyección del Gobierno Nacional sobre esta nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) se da con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar
Tanto el Presidente como su par brasileño enfatizaron la necesidad de lograr la unidad latinoamericana, superando las diferencias ideológicas, ante una nueva oportunidad en el escenario mundial.
Las ventas minoristas correspondientes a marzo del 2023 marcaron una caída del -4,6% respecto a marzo del 2022, indicaron desde el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia.
La Secretaría MiPyme de la Nación instrumentó una resolución que margina a las cooperativas del certificado MiPyme, un requisito muy frecuente para acceder a créditos blandos, tasas subsidiadas y programas de promoción industrial. de servicios o de capital de trabajo.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente a Nación a los reiteradas quejas por las trabas a la importación de insumos esenciales.
El objetivo es acelerar el intercambio automático para que, a partir de mayo, la Argentina reciba información del TTU "con mayor asiduidad". El mecanismo ya permitió desarticular maniobras irregulares en un caso emblemático como el de NRG, firma que sobrefacturó importaciones de bienes de capital por US$ 232 millones
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Las victimas conducían un vehículo de porte menor y colisionaron contra un camión Mercedes Benz.
El pequeño estaba desaparecido desde horas de la tarde cuando dieron aviso a la Policía. Allí se inició el operativo en la zona, a la altura de calle Milone al 7000. El bebé fue encontrado sin vida en el canal Maestro, a la altura de barrio Argüello Norte, de la ciudad de Córdoba.
Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.
El siniestro se produjo en avenida Libertador, donde una mujer sufrió traumatismo de cráneo y debió ser trasladada al hospital