
Chaco: comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, a más de dos años del crimen
El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.


Griselda Blanco es el nombre de la trabajadora de prensa radial que fue encontrada sin vida en su domicilio de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá. Las pesquisas buscan establecer si fue asesinada en el marco de un femicidio o por las investigaciones que realizaba en su trabajo cotidiano.
Géneros21 de mayo de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) Una periodista de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá fue hallada estrangulada en su domicilio, su cuerpo presentaba golpes en el rostro y en el lugar había rastros de sangre, por lo que fue detenido su expareja mientras los pesquisas intentan establecer si se trató de un femicidio o de un crimen vinculado a las investigaciones que realizaba, informaron fuentes policiales.

Por su parte, la familia de la víctima, identificada como Griselda Blanco, aseguró que no se trató de un suicidio, sino que "la mataron" y que "decía verdades que nadie se animaba a decir", por lo que "la querían ver callada y no pudieron".
La periodista radial fue hallada muerta el sábado a la tarde en el interior de su domicilio de la calle Juan Pujol de la ciudad de Curuzú Cuatiá, distante 320 kilómetros de la capital correntina.
Fuentes policiales indicaron a Télam que el cuerpo de Blanco fue hallado estrangulado con una soga y con golpes en el rostro y rastros de sangre en el piso de la vivienda. "Se hallaron también pelos en sus manos, que podrían ser señales de que se defendió del ataque", aseguró a Télam un investigador, que añadió que los accesos a la vivienda no fueron violentados.
Por la muerte fue aprehendido su expareja Armando Jara, señalaron las fuentes. El caso es investigado por la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac) y la Policía Federal Argentina (PFA). Se allanó la vivienda del sospechoso, en la que se incautó prendas de vestir y una notebook, indicaron las fuentes.
Blanco era trabajadora de prensa radial y producía transmisiones en vivo de programas dedicados al periodismo local, en las que últimamente presentó una investigación por supuesta mala praxis en la muerte de una mujer en el hospital civil Fernando Irastorza de Curuzú Cuatiá.
Asimismo, formuló anteriormente denuncias públicas sobre supuesto mal desempeño de la policía local, es por tal razón que la fiscalía interviniente solicitó que la muerte sea investigada por PFA. Una brigada de la División Homicidios de la PFA viajó especialmente hoy para sumarse a los trabajos de la Departamento Investigaciones de la región.
"Justicia por Débora Serrano. Murió en el hospital civil de Curuzú Cuatiá por mala praxis. Los culpables que vayan presos inclusive los directores del hospital. Juntos unido todo el pueblo en busca de justicia y haremos protesta fuera del hospital de la muerte. Si te sumas, comunicate. Todos por Débora Serrano", publicó Blanco ayer sábado cerca de las 2.30 de la madrugada en su perfil de Facebook.
Por su parte, Lautaro Cesani, uno de los hijos de la periodista, público un mensaje en la que aseguró que su madre "no se suicidó", sino que "la mataron".
"Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron... Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz. Pedimos justicia por qué es lo que ella hubiese querido y lo que se merece. Justicia por Griselda Blanco".
Fuentes consultadas por Télam indicaron que si bien no se descartan ninguna de las hipótesis para el móvil del crimen, todos los indicios apuntan a que fue un femicidio.
En tanto, desde la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren) exigieron a la Justicia "una investigación transparente para el esclarecimiento urgente del hecho". "Expresamos nuestra profunda preocupación por el fallecimiento de la periodista Griselda Blanco en Curuzú Cuatiá, afiliada a la Asociación de Prensa de Corrientes. La compañera venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policial", expresaron en sus redes sociales.
Desde la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) también emitieron un comunicado en que pidieron por el esclarecimiento de la muerte de Blanco. "Desde la APC urgimos el esclarecimiento de las circunstancias y las causas del deceso, lo cual es investigado por la Justicia", señalaron en la misiva.
(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.

El pedido de prisión domiciliaria fue realizado por los abogados defensores de este individuo que se encuentra detenido en Bouwer, con una condena de 16 años. Desde el municipio emitieron un comunicado dirigido a la Justicia para que se revise esa solicitud y se resguarde a las víctimas. Este jueves habrá una movilización de vecinos.

Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.

Esta declaración es de Laura, una de las hermanas de Luna Giardina, quien reveló el calvario de miedo y hostigamiento que enfrentó durante años por parte de Pablo Laurta, el principal acusado del crimen.

El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.


Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


