
Unas 77.000 personas se encuentran abocados a la distribución de los materiales y la preparación de los 17.431 espacios habilitados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hay 35.403.178 de electores habilitados para sufragar.
El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el dirigente social y precandidato a presidente por el Frente Patria Grande, Juan Grabois, recordaron el Plan Quinquenal que presentaron en Tucumán y manifestaron que los “une el sueño de una Argentina federal”
Política 27 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el dirigente social y precandidato a presidente por el Frente Patria Grande, Juan Grabois, mostraron gestos de acercamiento en redes sociales, en medio de las definiciones electorales del Frente de Todos, al recordar el primer aniversario de la asamblea que encabezaron juntos en Tucumán para presentar el Plan Quinquenal para una Argentina Humana y Federal, y coincidieron que los “une el sueño de una Argentina federal”.
Luego del video con tono electoral que publicó De Pedro en la noche del 25 de mayo y un incipiente operativo clamor del kirchnerismo respecto a su precandidatura a Presidente, el ministro de Interior replicó en Twitter un mensaje de Grabois y respondió: “Nos une el sueño de una Argentina federal con arraigo, producción y trabajo”.
“Como dice Juan, hace años que militamos para construir una sociedad justa e inclusiva, donde todos y todas puedan vivir con dignidad”, señaló De Pedro sobre el precandidato a presidente por el Frente Patria Grande en el Frente de Todos.
Previamente, Grabois había escrito en su cuenta de esa red social: “Una generación, un proyecto, una Argentina Humana. Hoy se cumple un año que comenzamos a caminar con Wado De Pedro la construcción del plan quinquenal de Desarrollo Integral para una Argentina Humana y Federal”.
En un video de un poco más de un minuto, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) recordó el primer año de la asamblea para presentar el plan quinquenal para una Argentina Humana y Federal que se realizó en Tucumán, donde “fusionamos nuestro plan de desarrollo humano con el plan de desarrollo federal que él venía trabajando”.
Con una voz en off mientras se ven imágenes de los plenarios que hicieron en Chaco, Corrientes, Bariloche (Río Negro), Entre Ríos, Catamarca y Chubut, Grabois aseguró que en esas jornadas “se debatió un programa de Gobierno con muchos de los sectores de argentinos que no son escuchados”.
En ese material audiovisual, el dirigente social aseveró: “Creemos que el 2023 es el turno de nuestra generación, ‘los hijos de la generación diezmada’, forjados al calor de las luchas del 2001”.
Grabois manifestó que “con Wado, tenemos muchas vivencias compartidas y también trayectos de vidas distintos, pero fue un gran acierto unirnos para poner en el centro del debate político el programa de gobierno y el trasvasamiento generacional”.
“No tengo ninguna duda que en esta orientación está la salida al laberinto en el que nos encontramos, para poder saldar la enorme deuda social que tenemos con nuestro pueblo y nuestra patria”, concluyó.
Unas 77.000 personas se encuentran abocados a la distribución de los materiales y la preparación de los 17.431 espacios habilitados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hay 35.403.178 de electores habilitados para sufragar.
El tribunal destacó que sufragar es "un deber y compromiso ciudadano", haciendo referencia a la abstención que hubo en distintas provincias.
El precandidato a Presidente en la interna de Unión por la Patria votó en un colegio de la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso tendrán lugar en una sociedad atravesada por la violencia, que tuvo su punto más álgido con el reciente asesinato de Fernando Villavicencio, quien se postulaba para dirigir el país.
En medio de una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. A esto se suma el reciente asesinato del candidato Fernando Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes, que marcaron el tono de la breve campaña
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
Luego de su participación en la semana del clima de Nueva York, la Intendenta de Despeñaderos posicionó a la localidad y a la región en el Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía, y, a su vez, es la primera mujer en integrar el directorio por América Latina.