
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de la segunda entrega de hogares correspondiente al programa de construcción provincial y municipal. La intendenta Carolina Basualdo afirmó que es una “construcción en comunidad”, ya que se realizó a partir de la compra de materiales en comercios locales y con mano de obra despeñaderense.
Sociedad27 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Pasado el mediodía del viernes, la ministra de Hábitat y Economía familiar Laura Jure, junto al ministro de Empleo Facundo Torres Lima acompañaron a la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo en el acto de entrega de 16 nuevas viviendas en la localidad, en el marco del programa Semilla del Gobierno de Córdoba. “A mí lo que más me importa son los despeñaderenses”, dijo la intendenta local.
Esta fue la segunda entrega de viviendas en Despeñaderos, complejo ubicado detrás de la Escuela Proa. “En el compartir iniciamos este sueño y llegamos a las 50 casas en estos dos años y medio”, dijo Basualdo durante el acto y aseguró que están construyendo otros 23 hogares. La intendenta afirmó que se trata de una “construcción en comunidad”, ya que se realizó a partir de la compra de materiales en comercios locales y con mano de obra despeñaderense.
“En este contexto económico tan difícil en nuestro país esto es una muestra de que en conjunto se pueden hacer las cosas”, expresó la candidata a la reelección en la localidad. Sobre este punto, también se manifestó la ministra Jure, quien agregó que Carolina Basualdo quería que las viviendas fueran sustentables. Tal es el caso que cada una de las casas está equipada con termo tanques solares.
El ministro Torres Lima agregó que pese al “complejo año económico y social del país, la sociedad cordobesa trabaja como un puño cerrado sacando adelante la situación”. A su vez, el ex-intendente de Alta Gracia dijo que Despeñaderos es una ciudad con un orgullo grande por progresar y destacó las gestiones de Cimadamore y Basualdo. Apuntando al año electoral, Torres dijo: “Acá no tiene que haber ninguna duda, primero por lo realizado por Cimadamore y ahora por Carolina, gracias a ellos Despeñaderos cambió no solo para los vecinos sino para toda la provincia”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.