
Unas 77.000 personas se encuentran abocados a la distribución de los materiales y la preparación de los 17.431 espacios habilitados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hay 35.403.178 de electores habilitados para sufragar.
(SN; Coronel Moldes) Si el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Partido Demócrata (PD) -las dos expresiones de los libertarios en Córdoba- hubieran participado unidos, posiblemente habrían ganado las elecciones de este domingo en Coronel Moldes, en el sureño departamento de Río Cuarto.
Por menos de un punto porcentual, Juntos Por El Cambio (30,65%) se impuso a Unidos Por Moldes (29,25%), por 1.837 votos contra 1.773 sufragios. En tercer lugar se ubicó el MID (26,10%) con 1.564 votos. Por su parte, el PD (12,10%) con 1.564 sufragios, logró la cuarta ubicación. De este modo, si se sumara los resultados obtenidos por estas dos vertientes que adhieren a Javier Milei, quedarían en primer lugar.
De este modo, Ezequiel Moiso se impuso al actual viceintendente Gustavo Arguello. Por su parte, Sergio Vizzo, exsecretario de Cultura de la gestión actual, se postuló con el sello del MID y quedó tercero.
Unas 77.000 personas se encuentran abocados a la distribución de los materiales y la preparación de los 17.431 espacios habilitados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hay 35.403.178 de electores habilitados para sufragar.
El tribunal destacó que sufragar es "un deber y compromiso ciudadano", haciendo referencia a la abstención que hubo en distintas provincias.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso tendrán lugar en una sociedad atravesada por la violencia, que tuvo su punto más álgido con el reciente asesinato de Fernando Villavicencio, quien se postulaba para dirigir el país.
En medio de una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. A esto se suma el reciente asesinato del candidato Fernando Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes, que marcaron el tono de la breve campaña
La líder de la Coalición Cívica-ARI anunció su decisión por "razones de salud", aunque "acompaña y apoya" la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
Luego de su participación en la semana del clima de Nueva York, la Intendenta de Despeñaderos posicionó a la localidad y a la región en el Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía, y, a su vez, es la primera mujer en integrar el directorio por América Latina.
La influencia de los astros en la vida de las personas.