
Interna: después del baile en el balcón, Cristina apuntó contra Kicillof
La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


El candidato oficialista a la gobernación festejó en Canals la reelección de Edgar Bruno. Vaticinó que se impondrá en la elección provincial y que Hacemos Unidos Por Córdoba también ganará la capital provincial.
Política28 de mayo de 2023 Redacción SN
Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, acompañó este domingo a Edgar Bruno al conocerse que fue reelecto como intendente de la localidad de Canals con una amplia ventaja sobre su rival de Juntos por el Cambio, Damián Morais.

“Los vecinos de Canals le dieron una gran responsabilidad a Edgar y hoy votaron una gestión exitosa. Claramente las buenas gestiones se ratifican y lo que ha pasado en Canals es lo que va a pasar en la provincia con el nivel de aprobación de gestión que tiene, al igual que en la ciudad de Córdoba”, afirmó Martín Llaryora.
Reconociendo el mensaje de los vecinos y vecinas que participaron de estas elecciones, el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo que “la gente valoriza lo que están haciendo las gestiones locales, así que nosotros creemos que vamos a obtener un triunfo importante en la provincia y en la ciudad de Córdoba”, expresó, a la vez que comprometió su acompañamiento a la ciudad del departamento Unión si es elegido gobernador.
“Me comprometo a que las obras continúen y a que el progreso de Canals siga de la mano de Edgar. La gente quiere seguir yendo para adelante más allá de las dificultades económicas que tenemos en la Argentina”, cerró Llaryora.
También acompañaron al flamante intendente reelecto, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; los candidatos a legisladores que acompañan a Martín Llaryora el próximo 25 de junio, Juan Manuel Llamosas, Lito Bevilaqua y Abraham Gallo, además Adriana Nazario, legisladores y dirigentes provinciales y locales.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

El Gobierno busca reinstalar los vales de comida como parte del salario. En los ’90 beneficiaron a las empresas y recortaron derechos laborales y previsionales. Fueron derogados en 2007 tras denuncias de corrupción.

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.


Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

