
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El candidato de Potrero Avanza (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso por una amplia diferencia y renueva su mandato como Jefe Comunal
Política28 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Potrero de Garay) Este domingo, el departamento Santa María inició el camino eleccionario 2023 con las votaciones en Lozada y Potrero de Garay, ambas localidades gobernadas por el oficialismo provincial y que en este período resultaron electos, tal es el caso de Franco Oviedo y Gerardo Martínez, los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba.
En Potrero de Garay, el jefe comunal Gerardo Martínez fue reelegido por una amplia diferencia frente a sus opositores. Con el 54,97 por ciento, el candidato de Potrero Avanza (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso ante el 22,14% de Juntos por el Cambio, alcanzado por la candidata Melisa Stiefel. En tanto que por el Partido Demócrata, Silvia Suárez obtuvo el 18,50%.
El resultado también deja conforme a Juntos Por El Cambio, que aspiraba a imponerse a la opción libertaria del PD, según confiaron a SN fuentes del PRO.
La participación ciudadana en estos comicios alcanzó el 64,7 por ciento del electorado. De esta manera. Un dato a tener en cuenta: el 3,13% de votos nulos, un porcentaje que duplica a los habituales.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.