
Unas 77.000 personas se encuentran abocados a la distribución de los materiales y la preparación de los 17.431 espacios habilitados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hay 35.403.178 de electores habilitados para sufragar.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba remplazará a Edgardo Girotti
Política 28 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este domingo, el departamento Santa María inició el camino eleccionario 2023 con las votaciones en Lozada y Potrero de Garay, ambas localidades gobernadas por el oficialismo provincial y que en este período resultaron electos Franco Oviedo y Gerardo Martínez, los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba.
En Lozada, Edgardo Girotti no podía ser reelecto y Franco Oviedo, el elegido para sucederlo dentro del oficialismo, se impuso en las elecciones ante, Eduardo Serrano y Adrián Maldonado, los candidatos de Juntos podemos por Lozada y la Unión Cívica Radical.
El ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres Lima, estuvo presente en las celebraciones de los resultados, tanto en Lozada como en Potrero de Garay.
Sobre un electorado de 1530 votantes, Oviedo aprovechó la división opositora entre Serrano y Maldonado y llega a la intendencia con más del 40 por ciento de los votos.
De esta manera, Hacemos Unidos por Córdoba renueva su mandato tanto en Lozada como en Potrero de Garay, las dos primeras localidades del departamento en participar de los comicios en este 2023.
Unas 77.000 personas se encuentran abocados a la distribución de los materiales y la preparación de los 17.431 espacios habilitados para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hay 35.403.178 de electores habilitados para sufragar.
El tribunal destacó que sufragar es "un deber y compromiso ciudadano", haciendo referencia a la abstención que hubo en distintas provincias.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso tendrán lugar en una sociedad atravesada por la violencia, que tuvo su punto más álgido con el reciente asesinato de Fernando Villavicencio, quien se postulaba para dirigir el país.
En medio de una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. A esto se suma el reciente asesinato del candidato Fernando Villavicencio y otros ataques a postulantes y dirigentes, que marcaron el tono de la breve campaña
La líder de la Coalición Cívica-ARI anunció su decisión por "razones de salud", aunque "acompaña y apoya" la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
Luego de su participación en la semana del clima de Nueva York, la Intendenta de Despeñaderos posicionó a la localidad y a la región en el Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía, y, a su vez, es la primera mujer en integrar el directorio por América Latina.