Unasur: Alberto Fenández llegó a Brasilia

El primer mandatario argentino se encontrará con otros nueve presidentes latinoamericanos, entre ellos Lula y Maduro.

Política30 de mayo de 2023 Redacción SN
MEC_6952
Alberto Fernández llegó a Brasil para participar de relanzamiento de la Unasur. / Foto: Presidencia de la Nación.

(SN; con información de presidencia de la Nación) El presidente Alberto Fernández llegó a Brasilia para participará del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se llevará a cabo este martes de 10 a 18 en el Palacio Itamaraty. El objetivo del encuentro es generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

imagesBrasil: Lula busca revivir el Unasur

La reunión de presidentes de la Unasur se lleva a cabo en el Palacio de Itamaraty de Brasilia, con agenda abierta, y con un horario tentativo de finalización a las 18. Tras la cumbre está prevista una cena, que será brindada en el Palacio de la Alvorada, en honor a los participantes.

Además de Fernández y Lula, participan del encuentro los presidentes Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Guillermo Lasso (Ecuador), Irfaan Ali (Guyana), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Chan Santokhi (Surinam), Luís Lacalle Pou (Uruguay) y Nicolás Maduro (Venezuela).

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, impedida constitucionalmente de asistir a la cumbre, está representada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

La cumbre fue convocada por Lula luego de que Brasil decidiera volver a sumarse a la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) y como parte de los esfuerzos diplomáticos por recuperar la integración regional que se construyó en la primera década de este siglo.

El jefe de Estado viajó acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. En el Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek fue recibido por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

El primer presidente en arribar fue el venezolano Nicolás Maduro, quien ayer realizó una visita de Estado a Brasil, la primera después de ocho años y luego de haber sido prohibido de ingresar al país por el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.

Tras la bilateral con Maduro, Lula defendió la unión sudamericana como un "bloque" para superar "graves problemas uqe tienen más de 500 años".

“Si estamos juntos, tenemos un mercado de 450 millones de personas, tenemos fuerza en el proceso de negociación y por eso es importante esta cumbre”, aseguró Lula.

Te puede interesar
macri

Macri en Córdoba: "No hubo ningún acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO"

Redacción SN
Política28 de marzo de 2025

El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email