
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Los casos de dengue en Córdoba se redujeron un 37% al notificarse solamente 206 casos y ningún fallecido en el relevamiento de mediados de mayo, según detalló hoy el Ministerio de Salud provincial.
Provinciales01 de junio de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El informe oficial detalla que en la actual temporada se registraron tres fallecidos y 8.389 las personas que fueron afectadas por esa patología viral que transmite la picadura del mosquito Aedes aegypti , de los cuales 213 fueron importados.
Con respecto a la atención recibida, un 3% de los casos autóctonos requirió internación (214) y un 92% demandó atención ambulatoria (7.530), informó la Agencia Télam.
Con respecto a la situación de la fiebre de Chikungunya, la cartera de Salud especificó que se registraron 193 casos, 14 importados y 179 autóctonos.
Asimismo, el informe resalta que continúan las acciones de vigilancia y control vectorial que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades.
En lo que va de la temporada ya se alcanzaron los 748 operativos de bloqueo de foco ampliados, 569 en capital y 179 en el interior, con 127.658 viviendas visitadas.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
La ciudad implementó desde este viernes el sistema SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Durante 120 días convivirá con la Red Bus. La medida busca ampliar beneficios sociales y modernizar los medios de pago.
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.