
Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Orlando Arduh, líder de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura, será jefe de campaña de Myriam Brunotto, la compañera de fórmula de Martín Llaryora.
Política04 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Orlando Arduh, jefe de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura de Córdoba y exjefe de campaña de Leandro Morer en 2019, cambió de bando y se sumó a Hacemos Unidos Por Córdoba como jefe de campaña de Myriam Brunotto, la radical que acompaña a Martín Llaryora en la fórmula gubernamental.
"Me parece que seria muy bueno para los cordobeses terminar con la grieta. No me disgusta un gobierno de coalición en Córdoba, pero con dirigentes y no con los partidos orgánicos", había dicho Arduh el pasado 3 de marzo, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena en 2023 Travesía Electoral (viernes de 9 a 13 por la Siempre radio 93.3 FM).
En esa misma entrevista, el jefe de la bancada de Juntos en la Legislatura recordó la elección municipal del 2019, cuando fue jefe de campaña del ex candidato de Alta Gracia Crece, Leandro Morer y aseguró: "quiero la revancha y volver a ser jefe de campaña de Morer Intendente".
"Esta decisión no es una decisión de último momento. He trabajado siempre para sumar en la coalición de Juntos por el Cambio pero siento que de un tiempo a esta parte hemos dejado de coincidir en muchas cuestiones. Soy y seguiré siendo un radical que tiene la posibilidad de trabajar para mejorar la calidad de vida de los cordobeses desde otro lugar”, explicó ahora Arduh dando cuenta de su salto al oficialismo.
Según publicó el portal de La Voz, para Arduh, “no hay que olvidar que Juntos por el Cambio es una alianza de radicales, dirigentes del PRO y peronistas, nada distinto a lo que propone Martín Llaryora y que se ajusta a los tiempos que hoy corren en la política regional”.
“Hoy siento que estoy trabajando desde el radicalismo -mi partido de toda la vida- para un gobierno de coalición que tiene desafíos más importantes y que están más allá de cualquier nombre o identidad partidaria: el desafío de hacer de Córdoba la provincia más importante de todo el país”, culminó.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.