
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Orlando Arduh, líder de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura, será jefe de campaña de Myriam Brunotto, la compañera de fórmula de Martín Llaryora.
Política04 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Orlando Arduh, jefe de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura de Córdoba y exjefe de campaña de Leandro Morer en 2019, cambió de bando y se sumó a Hacemos Unidos Por Córdoba como jefe de campaña de Myriam Brunotto, la radical que acompaña a Martín Llaryora en la fórmula gubernamental.
"Me parece que seria muy bueno para los cordobeses terminar con la grieta. No me disgusta un gobierno de coalición en Córdoba, pero con dirigentes y no con los partidos orgánicos", había dicho Arduh el pasado 3 de marzo, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena en 2023 Travesía Electoral (viernes de 9 a 13 por la Siempre radio 93.3 FM).
En esa misma entrevista, el jefe de la bancada de Juntos en la Legislatura recordó la elección municipal del 2019, cuando fue jefe de campaña del ex candidato de Alta Gracia Crece, Leandro Morer y aseguró: "quiero la revancha y volver a ser jefe de campaña de Morer Intendente".
"Esta decisión no es una decisión de último momento. He trabajado siempre para sumar en la coalición de Juntos por el Cambio pero siento que de un tiempo a esta parte hemos dejado de coincidir en muchas cuestiones. Soy y seguiré siendo un radical que tiene la posibilidad de trabajar para mejorar la calidad de vida de los cordobeses desde otro lugar”, explicó ahora Arduh dando cuenta de su salto al oficialismo.
Según publicó el portal de La Voz, para Arduh, “no hay que olvidar que Juntos por el Cambio es una alianza de radicales, dirigentes del PRO y peronistas, nada distinto a lo que propone Martín Llaryora y que se ajusta a los tiempos que hoy corren en la política regional”.
“Hoy siento que estoy trabajando desde el radicalismo -mi partido de toda la vida- para un gobierno de coalición que tiene desafíos más importantes y que están más allá de cualquier nombre o identidad partidaria: el desafío de hacer de Córdoba la provincia más importante de todo el país”, culminó.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.