
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales buscan incorporar a Juan Schiaretti, generando fuerte rechazo en el sector de Pro liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Política03 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba y Buenos Aires) En una reunión exprés llevada a cabo el viernes en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, la mesa nacional de Juntos por el Cambio desató una fuerte crisis en el conglomerado opositor, justo cuando restan diez días para el cierre de alianzas electorales. Durante el encuentro, los referentes Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales expresaron su intención de abrir una discusión interna sobre la posibilidad de incorporar al espacio político a Juan Schiaretti, lo cual ha generado un contundente rechazo por parte del sector de Pro, liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
El conflicto interno ha puesto en evidencia las diferencias existentes dentro de Juntos por el Cambio y ha generado tensiones en la provincia de Córdoba, donde Luis Juez pretende desbancar al peronismo en las próximas elecciones del 25 de junio. El sector liderado por Bullrich y Macri ya había detenido la inclusión de José Luis Espert, y ahora se muestra en contra de la posible incorporación de Schiaretti.
"Nosotros no podemos convertirnos en una secta y achicarnos cada día más. Debemos ampliarnos", expresó el gobernador jujeño, defendiendo su postura de sumar nuevos actores al espacio opositor. Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar.
Fuentes cercanas al gobernador de Córdoba dijeron a SN que "el lunes lo anunciarían", en relación a la incorporación de Schiaretti a un nuevo espacio.
Conocida su enemistad con Juez, hasta ahora el expresidente Mauricio Macri no se ha pronunciado sobre el anuncio que se difundiría el próximo lunes, en tanto está prevista su presencia en Córdoba en la Bolsa de Comercio, justamente para apoyar a Juez.
En tanto, al cierre de este artículo el jefe de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura, Orlando Arduh, saltó el charco y se sumo a la campaña de Hacemos Unidos Por Córdoba que encabeza Martín Llaryora, como jefe de campaña de Myriam Brunotto, postulante a la vicegobernación.
La precandidata a presidente de Juntos, Patricia Bullrich, rechazó de manera contundente la idea de sumar a Schiaretti al espacio opositor, argumentando que esta propuesta afectaría la candidatura de Luis Juez en Córdoba: "Es una bomba en medio de esa elección".
"La incorporación de Schiaretti es inventada por los que tienen miedo de perder las PASO", disparó Bullrich contra su contendiente Rodríguez Larreta.
El Comité Provincia de la UCR Córdoba emitió un duro comunicado rechazando la posibilidad. El organismo es conducido por Marcos Carazzo, candidato a Vicegobernador en la fórmula que encabeza Juez.
La diputada Soledad Carrizo utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su desacuerdo con la incorporación de Schiaretti, argumentando que su ingreso implicaría también sumar a gobiernos como el del formoseño Gildo Insfrán, que "no comprenden la alternancia y abusan del manoseo institucional". Además, dijo que agregar al gobernador cordobés sería subestimar a la sociedad argentina, que busca una opción real para solucionar los problemas históricos del país.
Por su parte, Florencio Randazzo, uno de los armadores del gobernador cordobés en Buenos Aires, aclaró que no se encuentran negociando su ingreso a Juntos por el Cambio, sino que buscan establecer una gran PASO (Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria) entre los distintos partidos políticos.
Ricardo López Murphy, otro referente de Juntos por el Cambio, expresó su oposición a la posible incorporación de Schiaretti, señalando que el frente al que pertenece el gobernador cordobés votó a favor de quitarle fondos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alineándose con el kirchnerismo . Asimismo, enfatizó que Schiaretti no es un aliado, sino un adversario para los candidatos de Juntos por el Cambio en Córdoba.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.