
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


En una elección sumamente peleada, finalmente y con el 100% de las mesas escrutadas, Natalia Contini ganó la intendencia de la ciudad de Anisacate, seguida por el candidato oficialista Matías Cuello.
Política04 de junio de 2023 Redacción SN
(SN, Anisacate) En una jornada histórica para la localidad la referente del PRO, Natalia Contini por Juntos Podemos Anisacate obtuvo el 37.36% de los votos.

Por un ajustadísimo margen, en segundo lugar "Unidos Por Anisacate, con Matías Cuello (referente del oficialismo del histórico dirigente Ramón Zalazar) se alzó con 36.89% de los sufragios.
"Nosotros no somos, no pertenecemos y jamás pertenecimos a las militancias partidarias. Nos enorgullece decirlo y agradecemos a los partidos que nos abrieron las puertas. Los vecinos nos obligaron a ser mejores, sin aparato político, sin autoridades que vinieran a decir ´¡vamos que Contini es la candidata!´ Acá eligió la gente.", le dijo Contini a SN en relación a su distancia con el PRO Departamental y la fractura de Juntos Por El Cambio.
No obstante, a la hora del resultado, el Presidente del PRO Santa María, Ignacio Sala, llegó para saludar y felicitar a la triunfadora.
En tercer lugar ENCUENTRO POR ANISACATE, 11.82% , ANISACATE DESPIERTA 6.53% y finalmente ANISACATE EN COMÚN con el 5.19% de los votos.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

