
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
El periodista Mariano Saravia participó del ciclo radial “2023 Travesía Política” y analizó la intención de los países sudamericanos de profundizar la integración regional y reivindicar la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas.
Internacionales09 de junio de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El periodista Mariano Saravia participó del ciclo radial “2023 Travesía Electoral” y analizó la intención de los países sudamericanos de profundizar la integración regional y reivindicar la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), sepultada en 2019 por la confluencia de gobiernos neoliberales-conservadores.
“Se trata de un hecho muy importante. Hace 15 años tuvimos el proceso de organización regional más importante de nuestra historia, que luego del avance neoliberal quedó arrasado. Ahora Brasil está de vuelta y es muy importante porque el mundo se está reconfigurando políticamente”, aseguró Saravia, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno.
“En Sudamérica hay mucha gente que no lo entiende. La grieta está bien para discutir políticas internas, pero no se puede trasladar a la integración regional, y eso algunos países no lo entienden”.
Saravia, quien también es docente y escritor, profundizó también sobre la realidad nacional y provincial en el marco de los procesos electorales de este año.
Escuchá la entrevista completa:
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.