
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El cronograma de pagos para este inicio de semana
Sociedad12 de junio de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 2 y cuyos haberes no superen los $70.938 podrán cobrar este lunes el beneficio en las sucursales bancarias correspondientes o a través de sus tarjetas de débito, informó la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
El ingreso de junio contempla un aumento de 20,92%, establecido en la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos mínimas. Este bono para la mínima ascenderá a $17.000 en julio y $20.000 en agosto, lo que permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 85.938.
También cobran los beneficiarios de la Asignación Universales por Hijo (AUH) y Familiares con documento terminado en 2.
Las mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 0 y las beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI terminado en 0 y 1 también accederán al monto fijado en el correspondiente plan asistencial. Los beneficiarios registrados en el programa Hogar con documento finalizado en 2 mañana tendrán depositado el dinero establecido en ese programa.
Además, continua el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de julio.
Por otra parte, sigue el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de julio próximo.
En tanto, los beneficiarios de la prestación por Desempleo- Plan 2 para todas las terminaciones de DNI también percibirán su pago.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.