
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El cronograma de pagos para este inicio de semana
Sociedad12 de junio de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 2 y cuyos haberes no superen los $70.938 podrán cobrar este lunes el beneficio en las sucursales bancarias correspondientes o a través de sus tarjetas de débito, informó la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
El ingreso de junio contempla un aumento de 20,92%, establecido en la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos mínimas. Este bono para la mínima ascenderá a $17.000 en julio y $20.000 en agosto, lo que permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 85.938.
También cobran los beneficiarios de la Asignación Universales por Hijo (AUH) y Familiares con documento terminado en 2.
Las mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 0 y las beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad con DNI terminado en 0 y 1 también accederán al monto fijado en el correspondiente plan asistencial. Los beneficiarios registrados en el programa Hogar con documento finalizado en 2 mañana tendrán depositado el dinero establecido en ese programa.
Además, continua el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de julio.
Por otra parte, sigue el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de julio próximo.
En tanto, los beneficiarios de la prestación por Desempleo- Plan 2 para todas las terminaciones de DNI también percibirán su pago.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.