
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Xiomara Castro refuerza su vínculo estratégico con Xi Jinping después de haber cortado relaciones con Taiwán. Ambos paises inauguraron embajadas en sus territorios.
Internacionales12 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El presidente chino, Xi Jinping, prometió apoyar económica y socialmente a Honduras durante un encuentro con su homóloga Xiomara Castro en Beijing, en la primera reunión entre autoridades de ambos países después de que el Gobierno centroamericano decidiera romper sus vínculos con Taiwán.
Castro se encuentra en China desde el viernes para una visita de cinco días en la que firmará probablemente una serie de acuerdos. Honduras inauguró oficialmente su embajada en China ayer, después de romper sus vínculos con Taiwán, en marzo. China, a su vez, inauguró su embajada en la capital hondureña, Tegucigalpa, la semana pasada, recordó AFP.
El giro diplomático emprendido por Honduras constituye una "decisión histórica y demostró su firme voluntad política", le dijo Xi a Castro, según la televisión estatal CCTV. Se trata de las primeras declaraciones del mandatario Xi tras el giro diplomático del país centroamericano. "China desarrollará inquebrantablemente las relaciones amistosas con Honduras y apoyará firmemente el desarrollo económico y social" de ese país", añadió.
Xi insistió en que buscará desarrollar vínculos "desde (...) una perspectiva a largo plazo, convirtiendo la hermosa visión de cooperación entre los dos países en resultados concretos". Honduras se convirtió en el quinto país centroamericano en romper vínculos con Taipéi desde 2007. En Centroamérica, sólo Guatemala y Belice mantienen lazos con la isla. En el mundo, sólo 13 países reconocen a Taiwán.
China considera a Taiwán, de gobierno democrático y autónomo, como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar, incluso sin descartar la fuerza. Bajo el principio de "una sola China", no permite a ningún país con el que tiene relaciones diplomáticas mantenerlas también con Taipéi.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.