
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Xiomara Castro refuerza su vínculo estratégico con Xi Jinping después de haber cortado relaciones con Taiwán. Ambos paises inauguraron embajadas en sus territorios.
Internacionales12 de junio de 2023 Redacción SN(Télam) El presidente chino, Xi Jinping, prometió apoyar económica y socialmente a Honduras durante un encuentro con su homóloga Xiomara Castro en Beijing, en la primera reunión entre autoridades de ambos países después de que el Gobierno centroamericano decidiera romper sus vínculos con Taiwán.
Castro se encuentra en China desde el viernes para una visita de cinco días en la que firmará probablemente una serie de acuerdos. Honduras inauguró oficialmente su embajada en China ayer, después de romper sus vínculos con Taiwán, en marzo. China, a su vez, inauguró su embajada en la capital hondureña, Tegucigalpa, la semana pasada, recordó AFP.
El giro diplomático emprendido por Honduras constituye una "decisión histórica y demostró su firme voluntad política", le dijo Xi a Castro, según la televisión estatal CCTV. Se trata de las primeras declaraciones del mandatario Xi tras el giro diplomático del país centroamericano. "China desarrollará inquebrantablemente las relaciones amistosas con Honduras y apoyará firmemente el desarrollo económico y social" de ese país", añadió.
Xi insistió en que buscará desarrollar vínculos "desde (...) una perspectiva a largo plazo, convirtiendo la hermosa visión de cooperación entre los dos países en resultados concretos". Honduras se convirtió en el quinto país centroamericano en romper vínculos con Taipéi desde 2007. En Centroamérica, sólo Guatemala y Belice mantienen lazos con la isla. En el mundo, sólo 13 países reconocen a Taiwán.
China considera a Taiwán, de gobierno democrático y autónomo, como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar, incluso sin descartar la fuerza. Bajo el principio de "una sola China", no permite a ningún país con el que tiene relaciones diplomáticas mantenerlas también con Taipéi.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.