
Arde la UCR. Allende: "No me pareció bien ir a patalear a la Justicia"
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
La candidata a jefa comunal por la lista C de Villa La Bolsa está muy contenta con el desarrollo de esta última semana de campaña. En diálogo con Siempre Radio 93.3 declaró que tuvieron una “muy buena recepción de los vecinos y vecinas de La Bolsa y la evaluación en la calle es muy positiva”.
Política15 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El próximo 25 de junio se realizaran las elecciones a jefe comunal de Villa La Bolsa en concordancia con los comicios provinciales. En este contexto, el Equipo de Siempre Radio 93.3 Conversó con Liliana Flores, candidata de la Lista C.
La candidata está muy contenta con el desarrollo de esta última semana de campaña, declaró que tuvieron una “muy buena recepción de los vecinos y vecinas de La Bolsa y la evaluación en la calle es muy positiva”. En este sentido, destacó la importancia y la necesidad de hacer política en el territorio, “de ir por los barrios, de conocer las necesidades de los vecinos, de hablar con los vecinos, y que no todo se circunscriba a redes sociales o a una campaña que tiene que ver con las nuevas tecnologías”.
Algunas de las propuestas del espacio que encabeza Lili tiene que ver con seguridad -en un “sentido integral” según dijo-, salud y modernización. Aseguró que “urge la necesidad de un servicio de emergencias las 24 horas que no tenga costo y que pueda llegar en el tiempo que corresponde”. Para garantizare el buen servicio de emergencias que propone y en vistas de la seguridad también, observó que es necesario el arreglo y el mantenimiento de las calles de la Comuna. Además remarcó la preocupación de los vecinos al no encontrar un pediatra que atienda en el dispensario de la villa.
En relación a la modernización de la comuna declaró: “Tenemos un programa excelente que tiene que ver con la baja de impuestos, con un sistema más equitativo”; “tenemos lo que tiene que ver con el tema de la castración, la contención, la vacunación de animales, de las mascotas y lo que tiene que ver con la recolección de poda”. Para Lili estos temas han sido un problema para la actual gestión: “no han sabido cómo resolverlos, no han podido resolverlos”.
Más adelante en la entrevista, le preguntaron sobre la utilización de la boleta única que se utilizará el domingo de elecciones. Con esta misma boleta se vota a nivel provincial. Lili declaró que ha hecho circular un video explicativo por las redes sociales indicándoles a los vecinos como tienen que votar. Además, sosteniendo la cuestión de hacer política en el territorio, dijo: “salimos puerta a puerta con la boleta física, con una fotocopia indicándole a los vecinos cuál es el modo de votar. También esto contribuye al derecho ciudadano porque esta confusión que se puede generar va en contra de la voluntad del votante”.
Por último Lili les dejo un mensaje a los vecinos y vecinas que se acercarán a votar en sus respectivos lugares el domingo 25 de junio: “le queremos decir a los vecinos y a las vecinas de Villa La Bolsa que nos den la posibilidad de poder demostrarles que le podemos hacer la vida más fácil. Sabemos cómo hacerlo y tenemos toda la capacidad y la gente entendida en el tema para solucionar los problemas que aquejan a la Villa”. La candidata de la lista C habló sobre la actual gestión y declaró que no han tenido la decisión política de resolver estos problemas, “a lo mejor ha habido algo también que tiene que ver con la cuestión de no saber por dónde gestionar”.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.