
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este domingo 18 de junio, cinco localidades de Córdoba tendrán elecciones para renovar autoridades locales.
Provinciales16 de junio de 2023 Redacción SN(Agencia Télam) Este domingo 18 de junio, cinco localidades de Córdoba tendrán elecciones para renovar autoridades locales, en el marco de un proceso que comenzó en marzo y que hasta la fecha ya se cumplió en 156 ciudades del total de 427 que tiene la provincia: Santiago Temple, El Pasco, Washington, Paso del Durazno y La Carolina - El Potosí.
En la comuna de Santiago Temple (departamento Río Segundo) participan dos listas: el actual jefe comunal peronista, Marcos Ferace, va por la reelección con la lista de “Hacemos por Córdoba” y tiene como contrincante a Elvio Mondino, del “Movimiento de Acción Vecinal”.
En El Pasco (General San Martín), el intendente Daniel Delbono promueve para su reemplazo a Dardo Pereyra, representando a “Unidos por Pasco”, y tendrá como adversaria electoral a quien fuera tres veces intendenta, la peronista Alicia Giubergia, por la lista “Unión Vecinal Federal”.
En Washington (Río Cuarto), en tanto, el oficialismo comunal impulsa a María Marta Quiroga por ”Juntos por el Cambio” (JxC) y competirá con Ariel Martínez por "Hacemos Unidos por Córdoba".
La localidad de Paso del Durazno (Juárez Celman) también tenía fecha de elecciones para este domingo, pero debido a que se presentó una sola lista, Lucía Picco (PRO) será proclamada jefa comunal y sucederá a su padre José Picco.
Lo mismo ocurre en la población de La Carolina-El Potosí (Río Cuarto), donde la actual jefa comunal Sabina Sanita (UCR) se presenta como la única lista.
La próxima fecha de elecciones de municipios y comunas será el 25 de junio, en concordancia con los comicios provinciales, donde simultáneamente 227 localidades del interior de la provincia también elegirán a sus nuevas autoridades.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.