
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las movilizaciones de comunidades originarias y organizaciones sociales se dan contra la reciente reforma parcial de la Constitución provincial que restringe las protestas
Sociedad17 de junio de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Comunidades originarias y organizaciones sociales que mantenían cortes de rutas al norte de Jujuy, reclamando contra la recientemente aprobada reforma parcial de la Constitución local, fueron reprimidos esta mañana por las fuerzas de seguridad local.
Las manifestaciones se llevaban adelante en distintas localidades; entre ellas, Purmamarca, donde las personas presentes en el corte, y que pasaron la noche en el lugar pese a temperaturas muy bajas, informaron que -poco antes de las 6 de la mañana- llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo.
En ese marco, la policía avanzó en reprimir la manifestación, que se mantenía en un cruce de ingreso al poblado quebradeño del norte jujeño. "Es impresionante como está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta", fue uno de varios reportes desde el poblado quebradeño.
Mediante videos viralizados en redes sociales se podía observar también el avance de los efectivos sobre los manifestantes apenas amaneciendo. Se difundió, en tanto, que varias personas resultaron heridas y fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy.
Ayer, al norte de Jujuy, la policía local ya había intentado avanzar con el desalojo de manifestantes que se encontraban reclamando con un corte total de la ruta nacional 9, en la localidad puneña de Abra Pampa, distante a 212 kilómetros de la capital provincial.
https://twitter.com/CORREPI/status/1670053570966609921?cxt=HHwWgoCz1fu3nK0uAAAA
Las personas, en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas, replicaron mediante imágenes el enfrentamiento producido, tras el cual no abandonaron el reclamo, pero decidieron abrir el paso cada hora. "Nos quedamos para que se sienta el reclamo en toda la provincia y el país, no podemos permitir el atropello de las autoridades del Gobierno contra el pueblo", expresaron colectivos indígenas de la Puna jujeña.
Otro de los cortes de ruta se registra desde ayer en la ciudad fronteriza de La Quiaca, sobre la ruta nacional 9, por parte también de comunidades originarias e integrantes de distintos espacios.
Pese a intimaciones para abandonar la medida y una sostenida presencia policial, que generó momentos de tensión, en el lugar no se reportaron otros incidentes hasta el momento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo en un clima de alta tensión política y luego de que se dieron de baja tres listas por múltiples irregularidades de la lista opositora.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.