
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El beneplácito fue otorgado por el Concejo Deliberante en el marco de su centésima entrega.
Cultura30 de junio de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El Concejo Deliberante otorgó un beneplácito a la revista "Cosas Nuestras", Guardianes de memorias” en el marco de su centésima entrega.
“Cosas Nuestras” es una revista de origen altagraciense que rescata y recopila historias de la ciudad dirigida por el periodista Juan Carlos “Toto” Gamero quien rescata, conserva e investiga el pasado de Alta Gracia y su gente.
Como lo explica el proyecto presentado por el bloque "Alta Gracia Crece" el germen de la revista surge del amor de Juan Carlos “Toto” Gamero y su esposa por las historias de la ciudad y sus personajes y la intención de que no se pierda la memoria intangible.
La revista se publica mensualmente y este junio entrega su centésima edición. En 2017 fue declarada de Interés Cultural por la Municipalidad de Alta Gracia por la importancia cultural e histórica del contenido que la caracteriza.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante resolvió entregar el beneplácito considerándola de interés por transmitir valores culturales y sociales de Alta Gracia a través de la puesta en valor de las memorias del pueblo.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
La ciudad implementó desde este viernes el sistema SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Durante 120 días convivirá con la Red Bus. La medida busca ampliar beneficios sociales y modernizar los medios de pago.
Ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores, el Gobierno nacional fijó por decreto los nuevos valores del salario mínimo y la prestación por desempleo. Los montos regirán desde abril hasta agosto y alcanzan a todos los trabajadores bajo convenio.
Liliana Flores, secretaria comunal de Villa La Bolsa, se refirió a las difíciles condiciones en las que se encuentra la biblioteca local y al recorte de servicios en la comuna, destacando que ambos problemas afectan gravemente a la comunidad.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.