
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Con el lema "Llega Julio con Santiago al museo" lanzó su programación para las vacaciones de invierno con diversas actividades para niños y adultos que exploran la vida del Virrey desde un lado lúdico y participativo.
Cultura05 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Museo del Virrey Liniers lanzó su programación para las vacaciones de invierno destinada a niños y adultos mayores. Proponen descubrir a Santiago de Liniers a través de dibujos y cuadros exhibidos en ¿SOY LINIERS? para explorar algunas reflexiones sobre el rol del retrato histórico desde la experiencia lúdica y participativa
La exposición ¿SOY LINIERS? explora las obras de arte sobre Santiago de Liniers que fueron creadas tiempo después de su fusilamiento. Sin la persona a esbozar ¿qué rasgos corporales puede observar el artista para su retrato? ¿Qué expresiones faciales elegir para transmitir la personalidad de Liniers? ¿Cuáles valores ponderar sobre su figura?
Las actividades a realizarse son las siguientes:
¿Hacemos un retrato?
Experiencia lúdica para las infancias. Bajo el algarrobo, junto a la Cocina de Liniers, las familias podrán jugar libremente con la imaginación para crear un retrato con recortes de revistas, papeles y lápices de colores.
Participá de la actividad de martes a viernes, de 10 a 13 horas.
Aprendo jugando
Serie de juegos digitales para descubrir y conocer parte de nuestra historia. Sopas de letras, crucigramas… por resolver desde tu astucia, o pidiendo ayuda a la familia o a las amistades. Si algo sale mal, a no desanimarse. ¡Equivocarse es parte de la diversión! Se acceden desde dispositivos móviles por QR.
Actividad de martes a viernes, de 10 a 13 horas.
Hagamos un Liniers
Experiencia lúdica para adultos mayores. Taller para vivenciar la exposición ¿SOY LINIERS? descubriendo piezas de arte hasta ahora poco conocidas de quien fuera el Virrey del Rio de la Plata, su memoria y su casa donde vivió durante algunos meses en 1810. Podrás estimular tus sentidos y renovar ciertos significados sobre Liners al crear un retrato con diversas técnicas y materiales. Como cierre del taller se realizará una muestra de los trabajos realizados y se contará con la participación especial del artista Osvaldo Rugani.
Actividad: Sábados 8, 15, 22 y 29 de julio a las 16 horas; y los miércoles 12 y 19 de julio a las 15 horas.
La historia en un retrato
Recorrido mediado especial por la Residencia Jesuítica que Santiago de Liniers modificó para transformarla en su hogar. En lo que fuera su comedor se encuentra la exhibición ¿SOY LINIERS? Allí, en el retrato de Paul Émile Chabas, Nancy Mármol nos propone detener la mirada y explorar los detalles que el artista eligió para reconstruir la imagen de una persona que no había conocido y visto.
Recorrido y charla a pie de obra los viernes 21 y 28 de julio a las 16.30 horas.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.