
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Tribunal de Cuentas y el Ejecutivo se enredan en un ida y vuelta administrativo sobre otra obra que el gobierno considera emblemática. Negociaciones y presiones cruzadas. Los roles de Leticia Luppi y Diego Barrientos.
Política06 de julio de 2023(SN; Alta Gracia) Una verdadera batalla política se libra a través de actos administrativos entre el gobierno municipal y el Tribunal de Cuentas, controlado por la oposición. El teatro de operaciones de esta nueva escaramuza es la obra proyectada en la Avenida del Libertador.
Como se sabe, se trata de una obra emblemática para Marcos Torres Lima, quien la considera el más importante de los sellos distintivos de su gestión. El Intendente obtuvo del gobierno nacional el financiamiento del la iniciativa, unos 130 millones de pesos originariamente, y 300 más asignados recientemente teniendo en cuenta la inflación registrada desde el llamado a licitación a fines del año pasado a la fecha.
Es en esa actualización presupuestaria donde la oposición encontró un resquicio para intentar frenar el inicio de los trabajos, a los que atribuye intenciones electoralistas a menos de tres meses de las elecciones municipales.
Durante la mañana de este jueves se firmó el contrato con la empresa Vadieg SA, ganadora de la licitación.
Una providencia del Tribunal de Cuentas le reclamó al gobierno que precise el marco legal en el que se asienta la modificación presupuestaria, lo que originó incluso una reunión entre el propio Intendente y Leticia Luppi y Eduardo Molina, los miembros de la oposición en ese organismo. Cabe recordar que el vocal "oficialista" Diego Barrientos mantiene un feroz enfrentamiento con el jefe del gobierno de la ciudad.
Por otra parte, la Asesoría Letrada a cargo de Daniel Villar dictaminó que la providencia del organismo de control fue presentada con los plazos vencidos, lo que comienza a ser recurrente por parte del cuerpo. No obstante, de todos modos en sus consideraciones destacó que se había respetado una interpretación de la legislación municipal y, además, se amparó en la Ley Provincial de Contrataciones.
Casi en simultáneo al Dictamen de Asesoría Letrada y la respuesta al Tribunal de Cuentas, Barrientos presentó un aviso de licencia por vacaciones, por lo que no firmaría el correspondiente visado del contrato.
Y si bien, sería suficiente con las dos firmas de la mayoría, fuentes inobjetables confiaron a SN que Leticia Luppi -de públicas aspiraciones a integrar las listas municipales de Juntos Por El Cambio- viene sufriendo fuertes presiones desde su espacio político para que frene el trámite e impida el inicio de los trabajos.
En la otra vereda, el Ejecutivo estudia posibles pasos a dar si debiera enfrentar ese escenario.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.