
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
Tanto el candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, como Juan Pablo Luque del peronismo local de Arriba Chubut se adjudicaron el triunfo pasada la medianoche de este domingo, cuando faltaba de escrutar el 12 por ciento de las mesas. La votación se define voto a voto.
Política 31 de julio de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Con el 95,20 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se impone en las elecciones provinciales con el 35,79% de los votos y supera al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque con el 33,82%, de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio.
En tercer lugar se encuentra César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", con 13,28% de sufragios. En tanto, 4,33% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras que 10,44% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.
Tanto Juan Pablo Luque como Ignacio Torres se adjudicaron el triunfo cerca de la medianoche cuando aún faltaban escrutar el 12% de las mesas y la diferencia era de menos de 5.000 votos.
Desde Comodoro Rivadavia, Luque dijo que "por los datos que tienen" en su comando electoral la diferencia a favor de Arriba Chubut alcanzaría finalmente los "800 votos" y vaticinó que por lo ajustado de la elección el comicio se resolverá recién en el escrutinio definitivo que comenzará a conocerse "desde el martes" en la Legislatura.
En tanto, Torres, desde Trelew, consideró un hecho el triunfo de JxC "aunque nos hagan trampa", para luego reclamar que los datos del escrutinio provisorio "se conozcan ya" en una crítica a la carga de datos.
En el escenario, el senador estuvo acompañado por los referentes nacionales del PRO y precandidatos a la Presidencia por la alianza JxC Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en lo que definió como una muestra de "madurez" de la coalición opositora a nivel nacional.
De acuerdo a consultas de Télam ante los jefes de campaña de las principales fuerzas políticas, se estima que el nivel de votación se ubicó por encima del 60% de los 474.242 ciudadanos habilitados para sufragar en las 1.416 mesas electorales. Si bien el porcentaje fue menor a la media de participación registrada en las sucesivas elecciones que se realizaron en este distrito, estuvo dentro de lo que se esperaba, es decir entre el 60 y 70% de la participación ciudadana.
"La situación climática en la zona de Comodoro Rivadavia, con semejante temporal de viento, la lluvia en la cordillera y el frío por la época del año, más las vacaciones de invierno que están concluyendo pero seguramente encontró a varias familias de viaje, pueden haber hecho bajar la cantidad de votantes" coincidieron en indicar las fuentes consultadas.
La votación
Los principales candidatos a gobernador de Chubut votaron al mediodía, tras superarse los obstáculos generados en Comodoro Rivadavia por las condiciones climáticas, y llamaron a la sociedad a participar de los comicios, en los que también se eligieron diputados provinciales, intendentes y concejales.
En Comodoro Rivadavia, la ciudad más afectada por el temporal de viento que el sábado provocó destrozos en la planta urbana, la jornada electoral fue normal. Sin embargo, en esa población, la más numerosa del Chubut, se reportaron demoras en la apertura de algunas escuelas por la interrupción del servicio eléctrico, que pasadas las 9 se subsanó en algunos casos con auxilio de generadores.
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
Quedó conformada la Junta Promotora Radical del departamento Santa María en apoyo a la candidatura de Patricia Bullrich como presidenta de la Nación.
Esos dos candidatos competirán en la elecciones generales del 10 de septiembre. El ex ministro de seguridad de la provincia será el candidato de JxC después de haber vencido a Carolina Lozada con el 51 % de los votos (dentro del partido).
A tres días de las elecciones en las que Nely Morales buscará la reelección, trabajadores de la comuna aún no han cobrado el sueldo correspondiente al mes de junio.
A dos días de las elecciones del domingo 23 de julio en la ciudad de Córdoba, comenzó la veda electoral y los candidatos de los distintos espacios políticos hicieron sus últimos actos.
El precandidato a presidente de JxC salió a cruzar a su oponente interna luego de que la ex ministra de seguridad lanzara su spot de campaña reivindicando el uso de la fuerza para introducir cambios en el país.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Un hombre de 60 años perdió el control de su vehículo sobre la Ruta 5 a la altura de la rotonda AG dando un vuelco. Por fortuna no sufrió más que un golpe.
Qué nos deparan los astros hoy.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.