Ignacio Torres

torres

Decisión tomada: Chubut cortará el suministro de gas y petróleo

Redacción SN
Política25 de febrero de 2024

Así lo ratificó el gobernador Ignacio Torres, luego de la reunión que mantuvieron los mandatarios de distritos patagónicos, quienes manifestaron su total respaldo al reclamo chubutense. "El Gobierno quiere asfixiarnos reteniéndonos la coparticipación", dijo Torres.

20231122-Alfredo Cornejo Ignacio Torres

Federalismo: rotundo apoyo de gobernadores al reclamo patagónico

Redacción SN
Política24 de febrero de 2024

Dirigentes y funcionarios de diferentes partidos expresaron su apoyo a la provincia de Chubut y su mandatario Ignacio Torres. Entre los más representativos se destacan los comunicados de Martín Llaryora, Axel Kicillof y mandatarios de Juntos por el Cambio, como Jorge Macri, Maximiliano Pullaro, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio.

foto telam

Ignacio Torres: "Estamos cansados del destrato y la agresión"

Redacción SN
Política24 de febrero de 2024

El gobernador de Chubut reiteró este sábado que el Gobierno Nacional "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" y junto con los mandatarios de las provincias patagónicas decidirán si interrumpirán desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas. "Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos", dijo.

chubut

Elecciones 2023: leve ventaja de Torres en Chubut

Redacción SN
Política31 de julio de 2023

Tanto el candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, como Juan Pablo Luque del peronismo local de Arriba Chubut se adjudicaron el triunfo pasada la medianoche de este domingo, cuando faltaba de escrutar el 12 por ciento de las mesas. La votación se define voto a voto.

    Ranking
    bayer

    Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

    Redacción SN
    Nacionales26 de marzo de 2025

    Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.