
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La gestión de Nely Morales volvió a darle un disgusto a la población al notificar que recortarán el beneficio del comedor escolar y muchos chicos se quedarán sin desayuno y almuerzo. Los padres exigen mantener este "derecho adquirido".
Política31 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Villa Los Aromos) Una nueva polémica se desató en Villa Los Aromos. Padres y madres fueron a la comuna para manifestarse luego de recibir un aviso, sin remitente, anunciando que los niños que no están registrados en el Paicor no recibirán desayuno y almuerzo en la escuela. Al llegar a la Comuna los padres y madres fueron recibidos por la policía.
El equipo de Siempre Radio 93. 3 se comunicó con Juan Garcilaso, uno de los padres auto convocados para visibilizar el nuevo problema y el nuevo recorte que la gestión de Nely Morales ejerce en la comuna.
Juan explicó que el Paicor no da abasto y como trabaja por cupo no alcanza a cubrir la totalidad de las personas que están en condiciones de recibir el beneficio del comedor escolar. Son alrededor de 80 niños en jardín y 200 en primaria que reciben desayuno y almuerzo en la escuela. “Históricamente las gestiones anteriores han sostenido lo que significa el Paicor y han dado de comer a los niños y niñas”, manifestó Juan recordando la importancia de lo que es “un derecho adquirido”.
“Estamos exigiendo que la comuna no recorte entre los más débiles, que no quiten este derecho adquirido y busquen la forma de contenerlo”, dijo Juan mientras se encontraba en las calles reclamando.
Los padres estuvieron una hora y media esperando a que los reciba la Jefa Comunal, quien no quería salir. En el medio llegó un móvil policial buscando a los representantes de la protesta para hablar con ellos. Los padres manifestaron que esa no era la manera de establecer un diálogo y continuaron reclamando una reunión con las autoridades pertinentes.
Finalmente con siguieron la reunión y, según Juan Garcilaso, el motivo que dio Nely Morales fue que “les damos de comer y no pagan impuestos”. Juan refutó esa afirmación diciendo que “ellos mismos publicaron que el 77% de los vecinos pagan impuestos”.
Finalmente en la reunión se acordó que la medida no se va a aplicar maña sino que se extendió hasta el viernes para ver cómo resolver, como “recortar por otro lado”, dijo Juan mientras recordaba la situación de loa auxiliares escolares que, además de tener un sueldo bajísimo, no cobran hace meses. “La situación de la comuna es de recorte absoluto, están viendo de donde recortar por la transición de un gobierno a otro”, así describió la situación que están viviendo los vecinos de Los Aromos.
Finalmente Juan remarcó la importancia de que está lucha se de en toda la comunidad y por eso se comunicaron con Daniel Pastorino, intendente electo, quien tendrá el mismo Tribunal de Cuentas que Nely Morales. “Nuestra decisión es poner un límite a los atropellos de las autoridades del Estado”, culminó tajantemente Garcilaso.
Este escándalo se suma a la pésima gestión pública de Nely Morales, partidaria de Javier Milei, que se va del gobierno dejando recortes, sueldos bajos, irregularidades económicas y un auto de lujo. Esto la llevó a salir 4ta en las elecciones del domingo 23 de julio.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.