
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Las obras del maestro Gabriel Dubois son exhibidas en diferentes partes del mundo. La araña del Congreso Nacional es una muestra de ello. Sin embargo, por cuestiones legales la empresa que contrató al maestro no permitió que el artista firmara sus obras. Hoy con aquel contrato origional se abre un nuevo capítulo para recuperar la identidad de cientas de obras.
Cultura01 de agosto de 2023(SN, Alta Gracia) Se aprobó una ordenanza en Alta Gracia "Tras las huellas del Maestro", la cual ayuda y colabora en la búsqueda de las obras de Gabriel Dubois, la revalorización de las mismas. Todo ello bajo el trabajo minucioso de una comisión investigadora la que está integrada por referentes del arte de la ciudad.
De acuerdo a la normativa aprobada por unanimidad el miércoles 26 de julio la Comisión estará "encargada de continuar la investigación artística histórica del gran maestro Gabriel Dubois, a través de la recopilación de datos fidedignos que posee su nieta María Gabriela Simonnet, y del legado verbal heredado de su hijo Emilio Simonet «Tití», de los escritos de Luis Hourgras y de los amigos que conocen su obra, para completar todo el legado artístico de este magnífico artista".
En diálogo con Sumario Noticias, Julio Icardona uno de los promotores de la ordenanza contó que "yo empecé a tomar clases- hace muchos años- con Luis Hourgras quien fuera discípulo de Dubois y en los últimos años de su vida siempre insistió en que no dejemos de buscar los eslabones perdidos del maestro en diferentes partes del país. Las veces que viajé a Buenos Aires siempre iba a los lugares donde Luis me había dicho dónde podrían estar esas obras".
Por su parte, la nieta de Dubois María Gabriela Simonet contó a SN "conservo el contrato de mi abuelo cuando trabajó en la fábrica Azaretto, la cual colocó fabulosas obras en las mansiones más importantes de Buenos Aires. En esos años es cuando realizan obras - en las cuales no figura su autoría- como la plafonía del Teatro Colón, las principales arañas del Palacio San Martín, el Congreso Nacional, en el Círculo Naval, Círculo Militar, en la Casa Rosada, candelabros del Mausuleo a San Martín en la Catedral, autor de los bustos de presidentes entre otros".
La Comisión Investigadora con esta ordenanza promoverá las normativas que acompañen la búsqueda en la Legislatura de Córdoba y el Congreso Nacional a fin de empezar a avanzar en su reconocimiento y recopilación.
Los próximos pasos serán "abrir" los archivos nacionales para poder identificar las obras. "Trataremos de solicitar a través de la embajadas de Francia, Bélgica e Inglaterra para que nos ayuden para a encontrar sus obras", finalizó Icardona.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Actualizan conocimientos en seguridad, DDHH y resolución de conflictos para optimizar intervenciones. Las prácticas de campo reforzarán lo aprendido sobre marcos legales y procedimientos policiales.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.