MAyA: "La Comisión por los arroyos es una burla"

La Mesa por el Agua y el Ambiente de Alta Gracia decidió renunciar a la Comisión Para Evaluar la Situación de los Arroyos y sus Cuencas por la falta de respuesta de las autoridades.

Política02 de agosto de 2023 Redacción SN
2827327-1
Imagen del primer paredón con un buen caudal de agua, no es actual

(SN; Alta Gracia) La Mesa Por el Agua y el Ambiente (MAyA) decidió renunciar a la Comisión para la Evaluación de la Situación de los Arroyos y Cuencas de Alta Gracia debido a la inexistencia del informe prometido acerca de la situación del arroyo estipulado por la ordenanza 12401/23. Responsabilizan a la municipalidad.

Desde MAyA pidieron en reiteradas oportunidades información a los funcionarios e instituciones municipales sin obtener respuestas satisfactorias, incluso hicieron un recurso de amparo por mora contra el APRHI debido a que no dio una respuesta en los plazos establecidos y continúa sin darla.

Ante la falta de avance decidieron irse de la Comisión y denunciar la falta de interés por parte de la municipalidad. La Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) envió  a un representante a la comisón y, según dice Fabiana Marbian (integrante de MAyA) “no pudo responder a las preguntas que hicimos los vecinos, no estaba capacitado”.

El equipo de Siempre Radio 93.3 dialogó con Fabiana Marbian, integrante de MAyA, aseguró: "esto parece un modus operandi: ignorar lo que pregunta el ciudadano sobre el manejo de la gestión pública, están obligados a responder. Hace 12 años decidimos no participar en una comisión similar, pero esta vez decidimos ponerle una ficha a los funcionarios y resultó siendo otra burla”.

Por otra parte, al consultar a las autoridades de la Comisión para la Evaluación de la Situación de los Arroyos y sus Cuencas decidieron no dar declaraciones hasta que la renuncia se formalice en el organismo.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo