Schiaretti: "Milei fue el más votado en Córdoba"

Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei es el candidato más votado en Córdoba. El candidato de Hacemos por nuestro país, quedó en segundo lugar.

Política13 de agosto de 2023 Redacción SN
Schiaretti
Schiaretti

(SN, Córdoba) El actual gobernador de Córdoba y precandidato a presidente Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei fue el candidato más votado en Córdoba". 

"Las cosas hay que decirlas como son. Este fue un voto que protesta contra la actualidad del país y Milei fue el candidato más votado. Nosotros pudimos superar a las fuerzas de la grieta y estamos en carrera. Córdoba no quiere saber nada con el autoritarismo", aseguro Schiaretti.

MILEIP.A.S.O: Milei sería el candidato más votado en el departamento

Minutos antes, quien reconocía los resultados era el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo cuando aseguraba que "Javier Milei sería el candidato más votado aquí". 

"Hemos tenido el resultado que esperábamos en nuestra provincia de Córdoba donde, según resultados de nuestras mesas testigos hemos superado el 28% de los votos", dijo Calvo mientras se esperan los primeros resultados a nivel país de las elecciones PASO. Además, aclaró que si bien están contentos con los datos que les llegan de las mesas testigos, el precandidato presidencial Juan Schiaretti, no sería el más votado en la provincia sino que "Javier Milei sería el candidato más votado aquí". 

SchiarettiP.A.S.O 2023: polémicas declaraciones de Schiaretti

"Hemos superado en nuestra provincia a la coalición de Juntos por el Cambio como fuerza política", dijo Calvo y añadió que la provincia no es ajena a cómo se estima que votó el resto del país. Tenemos la aspiración de seguir sumando representación legislativa".

"Acá, la que ha perdido ha sido la grieta y ha ganado el diálogo y el consenso a tratar de seguir adelante, que es lo que buscamos los argentinos", resaltó Calvo. 

En esa línea, el primer candidato a Diputados por Hacemos Unidos por Córdoba, Carlos Gutierrez, analizó cómo se perfilan los resultados e indicó que "es un conjunto de argentinos que rechazan la grieta, rechazan precisamente que la grieta es perjudicial y los argentinos debemos unirnos ante los problemas".

"Los políticos tienen que dejar de mirarse el ombligo", explicó el candidato y añadió: "Nosotros con estos datos podemos llegar". 

Te puede interesar
Milei llora muro

Criptogate: la imagen de Milei en caída $Libra

SN
Política24 de marzo de 2025

Todas las consultoras registran el crecimiento de un fuerte rechazo a la imagen presidencial, en tanto el temor a una inminente devaluación y la mayoritaria oposición ciudadana al acuerdo con el FMI hieren al gobierno nacional.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email