
Corrientes: en elecciones desfasadas, la ciudadanía elige gobernador
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei es el candidato más votado en Córdoba. El candidato de Hacemos por nuestro país, quedó en segundo lugar.
Política13 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El actual gobernador de Córdoba y precandidato a presidente Juan Schiaretti reconoció que Javier Milei fue el candidato más votado en Córdoba".
"Las cosas hay que decirlas como son. Este fue un voto que protesta contra la actualidad del país y Milei fue el candidato más votado. Nosotros pudimos superar a las fuerzas de la grieta y estamos en carrera. Córdoba no quiere saber nada con el autoritarismo", aseguro Schiaretti.
Minutos antes, quien reconocía los resultados era el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo cuando aseguraba que "Javier Milei sería el candidato más votado aquí".
"Hemos tenido el resultado que esperábamos en nuestra provincia de Córdoba donde, según resultados de nuestras mesas testigos hemos superado el 28% de los votos", dijo Calvo mientras se esperan los primeros resultados a nivel país de las elecciones PASO. Además, aclaró que si bien están contentos con los datos que les llegan de las mesas testigos, el precandidato presidencial Juan Schiaretti, no sería el más votado en la provincia sino que "Javier Milei sería el candidato más votado aquí".
"Hemos superado en nuestra provincia a la coalición de Juntos por el Cambio como fuerza política", dijo Calvo y añadió que la provincia no es ajena a cómo se estima que votó el resto del país. Tenemos la aspiración de seguir sumando representación legislativa".
"Acá, la que ha perdido ha sido la grieta y ha ganado el diálogo y el consenso a tratar de seguir adelante, que es lo que buscamos los argentinos", resaltó Calvo.
En esa línea, el primer candidato a Diputados por Hacemos Unidos por Córdoba, Carlos Gutierrez, analizó cómo se perfilan los resultados e indicó que "es un conjunto de argentinos que rechazan la grieta, rechazan precisamente que la grieta es perjudicial y los argentinos debemos unirnos ante los problemas".
"Los políticos tienen que dejar de mirarse el ombligo", explicó el candidato y añadió: "Nosotros con estos datos podemos llegar".
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
El accidente ocurrió en Barrio Córdoba, donde el conductor de una moto Honda Wave debió ser trasladado luego del choque.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
Cada 30 de agosto se busca concientizar sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas por parte de los Estados. Además, este 2025 se cumplen 50 años de la creación del Plan Cóndor, que coordinó la represión en Latinoamérica.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.