
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a intendente de Juntos por Alta Gracia, Ricardo González, pasó por el ciclo político “2023 Travesía Electoral”.
Política18 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El candidato a intendente de Juntos por Alta Gracia, Ricardo González, pasó por el ciclo político “2023 Travesía Electoral” y dejó sus definiciones en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones municipales del próximo 17 de septiembre.
Sobre la ruptura del frente que incluía a la UCR, González aseguró que “La unidad se intentó hasta último momento”. “Quisimos que haya una renovación de la participación política pero no se logró. A veces se ve a los políticos como una corporación y ante esa mirada quisimos hacer un cambio, dentro de la coalición no pudimos, pero por fuera de ellos si lo logramos”.
Al mismo tiempo agregó que las expectativas que había sobre la alianza y sus alcances no se puedo colmar, en parte por la interna de la UCR. “Nosotros esperábamos algo más amplio, no depender de la interna ni las divisiones radicales, pero no pudimos hacer que se tenga en cuenta y por eso conformamos otro espacio. La interna radical conspiró contra la unidad”.
Con respecto al espacio actual, el concejal opositor dijo: “quisimos involucrar a distintos sectores de la sociedad que quieran poner su nombre sin pretensiones ni condicionamientos. En la lista tenemos a personas de todos los ámbitos: educativo, salud, vecinal, comercial. Hay muchos que trabajan por la ciudad desde otros espacios”.
“Creemos que nuestra lista va a producir un verdadero cambio. Vamos a pelear y sabemos que es difícil. Queremos llegar a ser gobierno, pero principalmente instalarnos como una alternativa para contener a los vecinos”.
En relación a las propuestas, Gonzalez dijo que uno de los principales objetivos es bajar el gasto del estado, rebajar de tasas, y hacer foco en la seguridad.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.