
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
La ciudad cordobesa elige intendente luego de lo sucedido a nivel nacional en las P.A.S.O.
Política27 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo, la ciudad de Río Tercero realiza sus elecciones municipales con cinco candidatos que compiten por la intendencia, entre ellos el actual dirigente Marcos Ferrer de Juntos por el Cambio, quien busca renovar su mandato.
Entre los nombres que compiten en las urnas está el candidato José María López, de Unidos por Río Tercero y que representa al oficialismo provincial. Además se suman a la oferta electoral Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas); Ángel Arri (La Libertad Avanza-Ucede) y María Luisa Luconi (Cuidarte).
Además de intendente se eligen 11 concejales y tres miembros del Tribunal de Cuentas mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que consiste en un solo papel con toda la oferta electoral y que se elige la preferencia mediante tilde con lapicera.
Unos 13 establecimientos educativos y 127 mesas se habilitarán el domingo para las elecciones en donde están habilitados 44.403 electores, según el padrón electoral oficial.
La Carta Orgánica de la Municipalidad de Río Tercero contempla elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para para definir las candidaturas, tanto para intendente, concejales y tribunos de cuentas. Ese proceso se realizó el 4 de junio pasado, con la participación de ocho listas que posicionó en primer lugar al actual intendente Ferrer con el 44% de los votos; en segundo lugar se ubicó el candidato Ramón Rodríguez por el espacio del peronismo ‘Schiarettista’ de Hacemos Unidos por Córdoba con el 23% y la tercera ubicación fue para José María López, de Unidos por Río Tercero con el 15,6%.
En las elecciones provinciales del 25 de junio se impuso la fórmula Martín Llaryora (gobernador)-Myriam Prunotto (vicegobernadora) por el espacio del oficialismo ‘Schiarettista’ de ‘Hacemos Unidos por Córdoba’ (HUxC). En esa ciudad, el voto favoreció a la fórmula gobernador y vice de la lista de JxC (Luis Juez-Marcos Carasso) con 11.946 votos, mientras que HUxC se ubicó en segundo lugar con estrecho margen al sumar 11.812 sufragios.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.
El Intendente confirmó la presentación de una denuncia por la ocupación de tierras en zona roja ambiental. Custionó la entrega de certificados por parte de Anses y reiteró gestiones ante la Nación para buscar una solución.