
5 años sin Maradona: el recuerdo de José Luis Marquini, el relator cordobés de su debut
El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

Por la cuarta fecha del fútbol argentino, Belgrano busca sumar de a tres y cortar la racha en condición de visitante.
Deportes17 de septiembre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este domingo y por la cuarta fecha de la Copa de la Liga, el “Pirata” visita a Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza, que está invicto como local.

Desde las 17, el encuentro se jugará en el estadio Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer, el VAR a cargo de Mauro Vigliano y televisado por ESPN Premium.
Belgrano también reúne cuatro fechas sin derrotas, pero la situación cambió fuera de la "Docta" porque son ocho los partidos sin sumar una victoria, con 2 empates y 6 reveses.
Sin embargo, el conjunto cordobés está cerca de la zona de Copa Sudamericana, aunque el objetivo con el cual comenzó la temporada tras lograr el ascenso en el Nacional era mantener la categoría y lo está haciendo sin complicaciones.
Por otro lado, Godoy Cruz suma cuatro fechas invicto y doce encuentros sin derrotas en su provincia (8 triunfos y 4 empates). Con la dirección técnica de Daniel Oldrá, el "Tomba" tiene aspiraciones de clasificar a los cuartos de final de la Copa LPF y también a la Libertadores 2024.
En la tabla anual, suma 46 unidades, en puestos de Sudamericana, y quedará a sólo un punto de la máxima competencia continental en caso de vencer al "Pirata".
El historial de ambos por torneos de primera división arroja 15 partidos con siete triunfos de Godoy Cruz, cuatro de los cordobeses y cuatro igualdades.
Probables formaciones
Godoy Cruz (Mendoza): Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Thomas Galdames; Tadeo Allende, Bruno Leyes, Nicolás Fernández y Hernán López Muñoz; Tomás Conechny y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.
Belgrano (Córdoba): Nahuel Losada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Eric Godoy y Alex Ibacache; Santiago Longo; Lautaro Pastrán, Ulises Sánchez, Matías Marín y Facundo Lencioni; Lucas Passerini. DT: Guillermo Farré.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

