
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Desde este viernes y por el fin de semana se realizarán distintas actividades para disfrutar al aire libre y en familia en la ciudad de Alta Gracia.
Cultura20 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este fin de semana Alta Gracia ofrece nuevamente una serie de actividades para todos los gustos y edades.
VIERNES 20 DE OCTUBRE
17.30hs Taller de Ballroom. A cargo de la escuela “Mirror”, en el marco de las actividades previas al próximo festival de danza callejera “Ocupar”, que tendrá lugar en el mes de noviembre. Taller a la gorra.
19.30hs RUIDO URBANO - 1° Congreso de Ritmos Urbanos - El congreso comienza con un taller de Reggaeton fusión a cargo de la profesora Anita Ferreyra de AF Projet dance, para jóvenes y adolescentes, libre y gratuito.
21hs RUIDO URBANO: 1º Congreso de Ritmos Urbanos - Show de ritmos urbanos, con reggaeton, reggaeton fusion, twerk, disco, ritmos latinos, hip hop, street dane, k-pop, entre otros. Cine Teatro Monumental Sierras, entrada libre y gratuita.
SÁBADO 21 DE OCTUBRE
17hs Exposición de carting en explanada Museo de la Estancia Jesuítica. Hasta las 20hs.
18.30hs Teatro comunitario: “El Cultrum Milenario”. Obra de teatro comunitario para toda la familia, que combina aventuras, danza y canto. A cargo del grupo de la “Escuela Evolutiva Ariate” de la Comunidad Amatreya. Galpón Cultural Municipal. A la gorra.
19hs Música en vivo: “FIRE tempo dúo”. En el marco del ciclo “En Clave de Falla”, llega un concierto de xilófono y piano, a cargo de Marcos Peralta y Mario Cardoso. Entrada libre y gratuita.
HASTA EL 21 DE OCTUBRE: Muestra Homenaje al Dr. Pedro Ara, realizada en colaboración entre el Museo Manuel de Falla y el Museo de Ciencias de la Salud, conmemorando los 50 años de su paso a la inmortalidad. Museo Manuel de Falla, entrada libre y gratuita.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.