
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
“Apoyaremos a la opción que más representa nuestros valores y contribuiremos al desarrollo de una Argentina que garantice el cumplimiento íntegro de la Constitución Nacional, donde funcione la división de poderes, donde la justicia sea independiente, se respeten las libertades individuales y la propiedad privada. Sabemos que con la posible continuidad del kirchnerismo, todo lo mencionado, se encuentra en riesgo”, expresó el partido amarillo en Córdoba.
Política28 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Este sábado, luego de seis días de las elecciones generales que determinaron un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, el Pro Córdoba emitió un comunicado acerca de su posicionamiento de cara a la segunda vuelta presidencial, que se realizará el 19 de noviembre próximo.
Este anuncio llega luego del convulsionado clima que vive Juntos por el Cambio, luego del apoyo público que ratificaron Patricia Bullrich y Mauricio Macri, quienes se reunieron en privado con el candidato libertario. Este alejamiento del exmandatario y la actual presidenta del Pro a nivel nacional trajo múltiples críticas, entre ellas la del centenario partido, la Unión Cívica Radical, que consideró una falta de respeto y calificó la decisión como "un riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio".
Ante este panorama, desde el partido amarillo en la provincia expresaron: “Apoyaremos a la opción que más representa nuestros valores y contribuiremos al desarrollo de una Argentina que garantice el cumplimiento íntegro de la Constitución Nacional, donde funcione la división de poderes, donde la justicia sea independiente, se respeten las libertades individuales y la propiedad privada. Sabemos que con la posible continuidad del kirchnerismo, todo lo mencionado, se encuentra en riesgo”.
A su vez se expresaron activos “en la Defensa de la República, entendiendo que involucrarse y fiscalizar es garantizar transparencia, y sentimos la enorme responsabilidad de asumir este compromiso por nuestro país”.
Por último, el Pro Córdoba afirmó que “al no participar directamente como alternativa electoral, se respetara la decisión personal de cada dirigente y afiliado al respecto”.
Aquí el comunicado completo:
“Desde el PRO Córdoba, vamos a seguir luchando por el país que soñamos y por el que hace tantos años trabajamos con compromiso, honestidad y pensando en el bien superior de todos los ciudadanos, y en especial los cordobeses.
En tal sentido, entendemos que de las alternativas electorales que eligió el pueblo argentino apoyaremos a la opción que más representa nuestros valores y contribuiremos al desarrollo de una Argentina que garantice el cumplimiento integro de la Constitución Nacional, donde funcione la división de poderes, donde la justicia sea independiente, se respeten las libertades individuales y la propiedad privada. Sabemos que con la posible continuidad del kirchnerismo, todo lo mencionado, se encuentra en riesgo.
Estaremos activos en la Defensa de la República, entendiendo que involucrarse y fiscalizar es garantizar transparencia, y sentimos la enorme responsabilidad de asumir este compromiso por nuestro país.
Fieles a los principios democráticos que rigen nuestra vida partidaria y al no participar directamente como alternativa electoral, se respetara la decisión personal de cada dirigente y afiliado al respecto".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.