
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
La Institución estará en la comuna y realizará un operativo de segmentación energética, destinado a que los usuarios realicen los trámites necesarios para obtener el subsidio otorgado mediante la Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación.
Sociedad04 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) Este sábado, la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Anisacate emitió un comunicado relacionado al operativo de segmentación energética, destinado a que los usuarios realicen los trámites necesarios para obtener el subsidio otorgado mediante la Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación.
“La segmentación energética aún continúa vigente, sin embargo hay muchas personas que no se han enterado, que no saben cómo gestionarlo o que por el contrario se les ha dado de baja”, reza el comunicado.
Atendiendo a esta cuestión informaron que el próximo viernes 10 de diciembre en la localidad de Dique Chico, representantes de la cooperativa estarán respondiendo consultas de los socios según cada situación al respecto. “Este programa es fundamental ya que tiene por finalidad ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan”, explicaron.
La institución informó que el objetivo de estos operativos es ayudar a quienes no pudieron hacer el trámite de inscripción oportunamente, o deban modificar datos o elevar un reclamo por dejar de recibir dicho beneficio. “La intención de estos encuentros territoriales es acercar la Cooperativa a nuestros asociados/as para difundir la información necesaria y colaborar en la carga de datos para que puedan acceder- en caso de que les corresponda- al programa de segmentación energética que lleva adelante el gobierno nacional”, anunciaron.
Por otra parte destacaron que esta acción se repetirá semanalmente en distintas zonas y barrios del ejido de la cooperativa.
En diálogo con SN, el presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos, remarcó la necesidad de realizar este trámite para todos los socios. "Hay un gran desconocimiento por parte de la gente y tenemos un porcentaje mayor al 40% de socios que no tramitaron la continuidad del subsidio", dijo Ríos. A raíz de esta situación explicó que se están pagando altísimas boletas por la simple razón de no haber realizado el trámite. Si bien el ERSEP es quien estipula el precio de las boletas, Ríos planteó que la respuesta de la Cooperativa es salir y "darle una mano a la gente". "Hay una recategorización y mucha gente no lo sabe y por eso es importante que la Cooperativa atienda esta situación", dijo, por último.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.