
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Institución estará en la comuna y realizará un operativo de segmentación energética, destinado a que los usuarios realicen los trámites necesarios para obtener el subsidio otorgado mediante la Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación.
Sociedad04 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) Este sábado, la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Anisacate emitió un comunicado relacionado al operativo de segmentación energética, destinado a que los usuarios realicen los trámites necesarios para obtener el subsidio otorgado mediante la Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación.
“La segmentación energética aún continúa vigente, sin embargo hay muchas personas que no se han enterado, que no saben cómo gestionarlo o que por el contrario se les ha dado de baja”, reza el comunicado.
Atendiendo a esta cuestión informaron que el próximo viernes 10 de diciembre en la localidad de Dique Chico, representantes de la cooperativa estarán respondiendo consultas de los socios según cada situación al respecto. “Este programa es fundamental ya que tiene por finalidad ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan”, explicaron.
La institución informó que el objetivo de estos operativos es ayudar a quienes no pudieron hacer el trámite de inscripción oportunamente, o deban modificar datos o elevar un reclamo por dejar de recibir dicho beneficio. “La intención de estos encuentros territoriales es acercar la Cooperativa a nuestros asociados/as para difundir la información necesaria y colaborar en la carga de datos para que puedan acceder- en caso de que les corresponda- al programa de segmentación energética que lleva adelante el gobierno nacional”, anunciaron.
Por otra parte destacaron que esta acción se repetirá semanalmente en distintas zonas y barrios del ejido de la cooperativa.
En diálogo con SN, el presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos, remarcó la necesidad de realizar este trámite para todos los socios. "Hay un gran desconocimiento por parte de la gente y tenemos un porcentaje mayor al 40% de socios que no tramitaron la continuidad del subsidio", dijo Ríos. A raíz de esta situación explicó que se están pagando altísimas boletas por la simple razón de no haber realizado el trámite. Si bien el ERSEP es quien estipula el precio de las boletas, Ríos planteó que la respuesta de la Cooperativa es salir y "darle una mano a la gente". "Hay una recategorización y mucha gente no lo sabe y por eso es importante que la Cooperativa atienda esta situación", dijo, por último.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.