
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
Los artefactos de aire acondicionado lideran el listado de los productos más buscados en los sitios de las empresas que participan de la acción de tres días de descuentos especiales CyberMonday 2023 que comenzó ayer y terminará formalmente a las 24 de mañana.
Economía07 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento, los productos más buscados por los 1,7 millones de personas que navegaron en el sitio durante el primer día fueron aires acondicionados, zapatillas, heladeras, lavarropas y notebooks.
En el sitio oficial hay 11 categorías para que los consumidores identifiquen los productos y servicios que están buscando y aprovechen las ofertas que se presenten.
Entre 11 categorías las más visitadas por los usuarios de las plataformas de comercio electrónico fueron indumentaria y calzado, electrónica y tecnologia, muebles, hogar y decoración, viajes, salud y belleza; según difundió la CACE:
La recorrida realizada ayer por Télam en las diferentes plataformas de comercio electrónico detectó que las ventas eran superiores a las del Cybermonday 2022.
En esta nueva edición, según la fiscalización de ofertas que realiza CACE junto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se registró un 26% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento.
Las categorías más destacadas fueron: servicios (54%), supermercado (31%), muebles, hogar y decoración (31%), bebés y niños (30%) y varios (29%).
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.