
Golpe al Gobierno: la Justicia frenó el decreto que aplicaba cambios en el INTI
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
El Gobernador de Buenos Aires dialogó con la prensa al momento de emitir su voto en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara" de La Plata.
Política19 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que en este balotaje, la clave es votar "siempre pensando en el futuro y en los demás", y subrayó que el sistema electoral es "inviolable, robusto y no falla", luego de emitir su voto en un colegio de la ciudad de La Plata.
"A 40 años de democracia ,esta es la décima elección presidencial. Claramente tiene mucha importancia. Así lo siento , pero la clave es votar siempre pensando en el futuro y en los demás. El sufragio es una expresión de solidaridad con las generaciones venideras y las mayores", señaló el gobernador tras mantener un diálogo con la prensa tras sufragar en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara", ubicada en calle 4 Nro. 962 entre 51 y 53, de la capital bonaerense.
Al referirse a la transparencia del sistema electoral argentino ante las presuntas irregularidades alertadas por apoderados de La Libertad Avanza (LLA), el espacio que encabeza el candidato presidencial Javier Milei, el mandatario provincial enfatizó que las elecciones en el país se desarrollan con un mecanismo "robusto y que no falla".
"Escuchaba a la jueza (federal con competencia electoral, María) Servini decir con mucha claridad que nuestro sistema electoral es inviolable si se cumplen todos los pasos. Y eso está ocurriendo. El mecanismo electoral es inviolable y robusto. No falló nunca", subrayó.
Para Kicillof, el calendario electoral de este año "fue larguísimo y cansa", se trata de "una campaña larguísima y cansadora" que se extendió por nueve meses, pero que "debe seguir hasta que estén los resultados electorales de hoy".
"El resultado de esta elección es muy importante para la provincia de Buenos Aires, que requiere un Gobierno nacional que acompañe y tenga políticas que estén en sintonía con nuestra administración. La gente se tiene que expresar", observó.
El gobernador adelantó que tras el cierre del comicio esperará los resultados junto al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el centro de cómputos propio que ese espacio montó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, pone fin al régimen de aportes patronales reducidos que beneficiaba a clubes de barrio y entidades deportivas. Desde el sector advierten que la decisión podría afectar empleos y el funcionamiento de las instituciones.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.