
La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.


Distintos diarios del mundo reflejaron el triunfo del presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las elecciones generales de este domingo como un hecho "sorpresivo" y como "un vuelco histórico" en la historia política argentina.
Política20 de noviembre de 2023 Redacción SN
(Télam. Buenos Aires) El diario El País de España titula en su portada "El ultra Milei arrasa y Argentina da un salto a lo desconocido", y agrega que el dirigente de la ultraderecha gana las elecciones al obtener el 56 por ciento de los votos frente al 44 del peronista Sergio Massa".

El periódico añade que "el resultado ha sido un volantazo sin precedentes" y que "Argentina se enfrenta ahora a lo desconocido, subida a la estela que ya transitaron Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil".
"Munido de una motosierra, el economista llamó durante la campaña a 'exterminar a la casta política', a la que acusa de la crisis económica perpetua que devasta Argentina".
El diario El Mundo, también de España, coloca el tema también en un sitio principal al señalar: "Javier Milei derrota al peronismo y Argentina se lanza a un experimento político sin precedentes en el país".
El periódico español menciona también las declaraciones "del peronista Sergio Massa" cuando cuenta que se comunicó con Milei para felicitarlo.
"Con su proyecto de instaurar el dólar estadounidense como moneda y cerrar el Banco Central, los planes de Milei tienen connotaciones extremas que habilitan a preguntarse si se está ante el sucesor del ex presidente norteamericano Donald Trump y del ex brasileño Jair Bolsonaro", indica el periódico.
La BBC News tituló "Milei derrota a Massa por un amplio margen, es presidente y da un vuelco a la política en Argentina con sus propuestas libertarias y radicales".
El medio británico consideró que "tras años de dificultades económicas y en medio de una crisis con una inflación de casi el 140%, el desencanto de muchos argentinos con los partidos tradicionales llevó al triunfo este domingo del recién llegado a la política Milei, que triunfó con propuestas disruptivas en el plano económico así como su estilo agresivo y declaraciones polémicas".
Desde Brasil, O Globo titulaba "El ultraderechista Milei es elegido presidente de Argentina en una elección histórica".
Agregó que "el fundador y líder" de La Libertad Avanza "se convertirá en el primer outsider en la historia de Argentina en ser elegido presidente con una participación del 76% de los electores, ligeramente por debajo del 77,65% registrado en la primera vuelta".

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

El presidente celebró el respaldo de Washington tras el triunfo de La Libertad Avanza y destacó el “vínculo inquebrantable” con la administración republicana.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.


Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

