
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
El seleccionado argentino Sub-17 superó a Venezuela por 5-0 y jugará los cuartos de final del Mundial de Indonesia el próximo viernes contra Brasil, defensor del título.
Deportes21 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) El equipo dirigido por Diego Placente marcó la diferencia en el primer tiempo con los goles de Luis Balbo, en contra (15m.), Santiago López (22m.) y Claudio Echeverri (32m.).
En la segunda parte, se destapó con un doblete el goleador de la "albiceleste" y del Mundial, Agustín Ruberto, con un tanto, de penal, a los 25 minutos y otro a los 34'.
La "Vinotinto" terminó con uno menos por la expulsión de Pablo Ibarra a los 24 minutos del segundo tiempo.
El seleccionado juvenil enfrentará el próximo viernes desde las 9.00 en Yakarta a Brasil, tetracampeón y ganador de la última edición de 2019.
Argentina nunca pudo levantar el trofeo de la categoría más chica de los Mundiales organizados por FIFA y sus mejores actuaciones fueron los terceros puestos en 1991, 1995 y 2003.
Venezuela no pudo contrarrestar el poderío ofensivo y se despidió de la competencia con una histórica clasificación a la fase final de la mano del entrenador argentino Ricardo Valiño.
En una eventual semifinal, la Argentina enfrentaría al ganador del cruce europeo entre España y Alemania.
El equipo de Placente sigue en crecimiento ya que luego del tropiezo en el debut ante Senegal (2-1) consiguió dos triunfos importantes ante Japón (3-1) y Polonia (4-0) para clasificar como primero del grupo D por mejor diferencia de gol que los africanos.
En su primer cruce eliminatorio, los juveniles argentinos desplegaron todo su potencial ofensivo liderado por el capitán Claudio Echeverri.
Sin embargo, los protagonistas de los primeros goles fueron los extremos del equipo: Ian Subiabre y Santiago López.
En el primero, a los 15 minutos, el delantero de River Plate encaró por izquierda y tiró un centro al área chica que la joya de Independiente finalizó con ayuda del defensor venezolano.
Para el 2-0 nuevamente Subiabre inició la jugada por el sector izquierdo y la cruzó para López, quien recibió en el área grande y sacó un remate cruzado que dejó sin reacción al arquero rival.
La ráfaga de goles de la Argentina se completó a los 32 minutos con una nueva acción por la izquierda que se concretó con un centro atrás para la llegada del "Diablito" Echeverri.
El 10 del "Millonario" marcó su segundo gol en el torneo luego del gran tanto de tiro libre que le hizo a Japón.
Argentina no bajó el nivel en el segundo tiempo y estuvo muy cerca de adelantar el 4-0 con un fuerte remate de López al minuto que se estrelló en el travesaño.
Finalmente el cuarto llegó luego de una revisión del VAR por una falta de Ibarra sobre el ingresado Mastantuono.
El penal lo tomó el goleador Agustín Ruberto, quien la picó con calidad al arquero venezolano para su cuarto tanto en el torneo.
El delantero de River Plate amplió su cuenta personal para ser el goleador del equipo y del Mundial con cinco conquistas con un zurdazo implacable al ángulo.
El seleccionado argentino Sub-17 se ilusiona con su primer título del Mundo pero primero deberá superar el clásico ante Brasil, uno de los dominadores de la categoría con cuatro trofeos que derrotó el lunes a Ecuador por 3-1.
-Síntesis-
Argentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Octavio Ontivero; Mariano Gerez, Valentino Acuña y Claudio Echeverri; Santiago López, Agustín Ruberto e Ian Subiabre. DT: Diego Placente.
Venezuela: Jorge Sánchez; Yiandro Raap, Pablo Ibarra, Ángel Borgo y Luis Balbo; David Martínez, José Correa y Nicola Profeta; Juan Arango, Lucciano Reinoso y Miguel Vegas. DT: Ricardo Valiño.
Goles en el primer tiempo: 15m. Luis Balbo, en contra (A); 22m. Santiago López (A); 32m. Claudio Echeverri (A)
Goles en el segundo tiempo: 25m. Agustín Ruberto (A); 34m. Ruberto (A)
Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Maiken González por Vegas (V) y Junio Colina por Arango (V); 15m. Franco Mastantuono por López (A) y Gustavo Albarracín por Gerez (A); 25m. Santiago Silva por Martínez (V); 26m. Thiago Laplace por Acuña (A) y Kevin Gutiérrez por Echeverri (A); 31m. Juan Villalba por Ontivero (A); 35m. Alejandro Cichero por Reinoso (V)
Amonestados: López (A); Profeta, Balbo, Colina (V)
Incidencia en el segundo tiempo: 24m. Pablo Ibarra (A) expulsado.
Estadio: Jalak Harupat (Bandung)
Árbitro: Morten Krogh (Dinamarca)
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.